Continúan este domingo las ofertas culturales en todo el país impulsadas por 400 instituciones georreferenciadas en la aplicación Mapa MEC del Ministerio de Educación y Cultura y en el sitio patrimoniouruguay.gub.uy.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La celebración de el Día del Patrimonio se hizo por primera vez en 1995, a iniciativa del arquitecto Luis Livni. Todos los edificios gubernamentales, museos, instituciones educativas, iglesias, edificios y también casas particulares con interés histórico o arquitectónico abren sus puertas gratuitamente al público. Se estima que convoca año a año alrededor de 500.000 personas.
En esta edición se rendirá homenaje a los 100 años de La cumparsita, tango del uruguayo Gerardo Matos Rodríguez con mayor trascendencia mundial, que fue estrenado en el viejo café La Giralda de la ciudad de Montevideo.
Algunas actividades en Montevideo
Oeste Taller de Tango Cno. Tomkinson y Luis Batlle Berres. Domingo 8: 14 a 17 horas Taller de tango y muestra Organiza: Municipio A y Secretaría de Personas Mayores
Espacio IMPO
Avda. 18 de Julio 1373 entre Ejido y Germán Barbato
11:00 a 17:00 horas. Si supieras, muestra fotográfica sobre el tango y La cumparsita. Taller Mirada personal: Diana Mines, Mariela Benítez, Fernanda Guillén, Eloísa Larrosa, Graciela Ottonelli, María Emilia Parola Langhain, Néstor Pereira, Marina Pose y Nancy Urrutia.
12:00 y 16:00 horas. Tangos uruguayos: Antonio Sanguinetti, Ignacio Caponi, Ignacio Aldabe. Baile: Natalia Mazza y Sebastián Nizz.
Organiza: IMPO, Centro de Información Oficial.
Museo del Tango La Cumparsita
Palacio Salvo (Plaza Independencia 846)
Visitas guías. El Museo del Tango La Cumparsita, en el Palacio Salvo, es el sitio histórico donde ese tango se tocó por primera vez.
En el piso de su salón está marcado el punto exacto en el que hace cien años nació el tango más famoso del mundo. Entrar al museo es un viaje al Montevideo del 1900; allí se puede conocer el origen de La cumparsita y del tango en general, de una forma muy entretenida y para todas las edades.
Cuenta, además, con una novedosa aplicación llamada La cumparsita sin fronteras, en la cual los visitantes pueden conocer el alcance mundial de la pieza.
Organiza: Museo del Tango La Cumparsita.