«Hogar, seguro hogar» es el lema que se eligió para celebrar el Día Internacional de Reducción de Desastres en este 2017. La fecha fue aprobada hace 25 años por la Asamblea General de las Naciones Unidas buscando sensibilizar a la humanidad en torno a los desastres naturales por los cuales, según las cifras, han muerto 1,35 millones de personas en los últimos 20 años. En gran parte del mundo se realizan actividades que pretenden reducir la cantidad de personas que serán afectadas a futuro, con simulacros que recuerdan -o enseñan- cómo actuar en situaciones de emergencia propias de los lugares donde viven. En el caso de Uruguay, desde Presidencia de la República se informa que el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), «suma a la convocatoria a todos los actores, incluidos los gobiernos locales, los grupos comunitarios, las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y las organizaciones internacionales, para reflexionar en torno al tema y para celebrar la forma en que las personas y las comunidades trabajan para reducir el riesgo frente a emergencias y desastres y nos hacemos más resilientes». También se recuerda que «desde agosto de 2015 a setiembre de 2017, se registraron 10 eventos de inundación que afectaron a los 19 departamentos y desplazaron a 54.000 personas de sus hogares. En el mismo lapso, hubo 12 temporales de lluvia, viento y granizo, cuatro turbonadas con seis departamentos afectados, una tromba en Canelones y Rocha y un tornado que afectó a la tercera parte de las viviendas en la ciudad de Dolores y provocó el fallecimiento de cinco personas».
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME