Un total de 160 dirigentes de todo el país están sesionando de manera virtual en el Plenario Nacional que lleva adelante el Frente Amplio.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los frenteamplistas analizan, entre otros temas, la readecuación de la estrategia de recolección de firmas contra la Ley de Urgente Consideración (LUC), luego de que los partidos de la coalición de gobierno rechazaran la suspensión de la fecha límite de presentación.
Hasta el momento se alcanzaron 350.000 adhesiones aproximadamente, y el objetivo es llegar a las 700 mil firmas.
Por otra parte, el Plenario está debatiendo sobre la crítica situación sanitaria del país, así como sus consecuencias económicas y sociales.
El último punto tiene que ver con la falta de voluntad de diálogo del Gobierno con la primera fuerza política del país. La dirigencia entiende que el presidente Lacalle Pou utiliza la estrategia de recibir a algunos dirigentes por separado, para evitar la comunicación con la orgánica del Frente Amplio.
“Una cosa es hablar con los intendentes de los departamentos elegidos en forma mayoritaria por el pueblo frenteamplista y otra es con el Frente Amplio Partido”, consideraron.