Luego de la extensa presentación del túnel que atravesará avenida Italia a la altura de Centenario para agilizar el tránsito en esa área de la ciudad, y que contó con los vecinos del municipio CH, quedó claro que, aparte de las modificaciones que generará el túnel, se creará una bicisenda, se redistribuirán las paradas de ómnibus, habrá cambios en los semáforos y también de sentido de circulación en algunas calles. A los vecinos les preocupaba, básicamente, el impacto que tendría la obra en su vida cotidiana: los ruidos, el tránsito de maquinaria pesada, etcétera. El intendente Daniel Martínez explicó a la prensa que la inversión está calculada en un máximo de US$ 20 millones y que durará más de un año, estando previsto el inicio para junio de 2018. Durante la presentación se habló de unos 13 meses: «No es sólo una obra vial, sino que también es de tránsito, de transporte público, de arbolado -que se prevé su modificación-, saneamiento, de iluminación, de espacio público… será muy grande», afirmó. También reconoció que habrá una distorsión en el barrio «el impacto será positivo, con reducciones muy importantes de tiempo en el flujo de avenida Italia, lo que mejorará el transporte público», recalcó. En relación al impacto ambiental, Martínez dijo que se espera que se gane como espacio público y que «mover tierra no genera impacto ambiental porque se conoce la composición de los suelos y no hay problemas de piedras, de rocas. Es sólo movimiento de tierra que va a permitir una evolución general hasta disminución de la emanación de dióxido de carbono», afirmó, y explicó: «Cuanto más para y marcha un vehículo más contaminación genera; cuando se logra que un auto tenga una marcha más pareja, la generación de dióxido de carbono y, por lo tanto, la de gases de efecto invernadero disminuye», concluyó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME