Hace 36 años en el cuartel del Batallón de Infantería 9 de Fray Bentos era asesinado el doctor Vladimir Roslik, cuya muerte provocaría una conmoción en el país que vivía el último año de la dictadura cívico militar instaurada en 1973.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El médico fue acusado de participar de un complot comunista contra el gobierno de facto y de introducir armas procedentes de la Unión Soviética.
Pocas horas después de su detención falleció. El parte firmado por el médico de la unidad militar, Eduardo Sáis, decía que el deceso se había producido por paro cardíaco, sin violencia.
No obstante, la autopsia solicitada por la familia estableció que se trató de una «violenta muerte multicausal». Los golpes lo hicieron ahogarse con su vómito, le desgarraron el hígado y le provocaron diversos traumatismos.
Los responsables nunca fueron juzgados y aunque el caso fue reabierto hace unos años, hasta ahora no hay avances sustanciales.
Vladimir Roslik tenía 41 años al momento de su asesinato. Se había recibido de médico en la URSS donde había estudiado en la Universidad de la Amistad de los Pueblos «Patricio Lumumba» de Moscú tras obtener una beca.