Organizada por la Secretaría de la Diversidad de la Intendencia de Montevideo bajo la curaduría y coordinación artística de Delfina Martínez y Leho De Sosa, cada año la Semana del Arte Trans ocupa espacios culturales de referencia y apunta a llegar a distintos territorios de Montevideo con música, teatro, danza, fotografía y artes plásticas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Todos los eventos son con entrada libre y gratuita.
Programación
DOMINGO 31 DE MARZO
Inauguración SAT2019
Lugar: Sala Zitarrosa
Hora: 20:30
Calenna Garbä (AR) y orquesta, en concierto
LUNES 1 DE ABRIL
Lugar: CFCE Montevideo
Hora: 12:00
Actividad recomendada, no es organizada ni curada por la SAT2019, pero está en diálogo con el festival desde la temática abordada.
Orgullo Trans Cubano, exposición Fotográfica
–Liam Duran (CU)
Lugar: Teatro Solís, Sala Delmira Agustini
Hora: 19:00
Presentación del libro y conversatorio: Travesti, una teoría lo suficientemente buena
–Marlene Wayar (AR)
con Susy Shock (AR) Delfina Martínez (UY) y
Mariana Percovich (UY)
Lugar: Teatro Solís, Sala Zavala Muniz
Hora: 21:00
Manifiesto Transpofágico
– Renata Carvalho (BR)
MARTES 2 DE ABRIL
Lugar: Museo Zorrilla
Hora: 14:00
Transur EN VIVO
– –Sofia Saunier (UY) entrevistada por Luisho Díaz (UY)
Lugar: CCE en Montevideo
Hora: 19:00
Exposición de Artes Visuales: BR ARG FR UY
Patrick Rigon (BR) Arsène Marquis (FR) Emma Bê (AR) Julián Zen (UY) y Matías Barrios (UY)
Lugar: Sodre – Auditorio Nelly Goitiño
Hora: 21:00
Lanzamiento del nuevo disco Traviarca
– Susy Shock y La Bandada De Colibríes (AR)
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL
Lugar: Centro Cultural Florencio Sánchez
Hora: 19:00
Presentación de las Cápsulas Creativas.
Exposición de Diseño, Fotografía y Serigrafía
Muestra de Teatro y Danza
–Arsène Marquis (FR)
–Carla Morales Rios (AR)
–Brian Solomon (CA)
–Emma Bê (AR)
–Federico Roca (UY)
–Alicia Dogliotti (UY)
–Ricardo Perdomo (UY)
-Claudia Copetti (UY)
-Mariela Villasante (UY)
JUEVES 4 DE ABRIL
Lugar: Plaza Mateo
Hora: 19:00
Cierre de presentaciones artísticas
Shows en vivo:
-Benja Runco (UY)
–Dani Umpi (UY)
–Kevin Royk (UY)
–Liniker e os Caramelows (BR)
VIERNES 5 DE ABRIL
Lugar: FIC Udelar
Hora: 18:00 a 22:00
2º Simposio Latinoamericano de Arte Trans
EJE 1 Arte , cultura e inserción laboral trans
– Blas Radi (AR)
– Arsène Marquis (FR)
– Maë Lys Meyer (FR)
EJE 2 Identidades trans en la cultura afro y de pueblos originarios en Latinoamérica
– Erica Malunguinho (BR)
– Carla Morales Rios (AR)
– Delfina Martínez (UY)
EJE 3 De que manera el arte trans es una herramienta política en el contexto regional actual
– Renata Carvalho (BR)
– Todxs lxs ponentes
31 de marzo hasta el 4 de Abril
Lugar: Centro Cultural Florencio Sánchez
Hora: 14:00 a 18:00
Actividad recomendada, no es organizada ni curada por la SAT2019, pero está en diálogo con el festival desde la temática abordada y el compromiso con nuestra visión.
Proyecto 30 – Taller de artes escénicas
Se convoca a 30 personas que se perciban como mujeres cis o trans, con o sin experiencia en artes escénicas, para participar del proyecto 30, una performance colectiva inspirada en el texto Bosquejo de alturas de Alicia Kozameh.
A cargo de Sylvie Mongin Algan (FR) Pilar Roselló (UY) y Marcos Ramirez Harriague (UY)