El Ministerio de Salud Público presentará este viernes a las mutualistas el nuevo sistema informático de «corralito mutual». El mismo permitirá en febrero de 2019 a los usuarios cambiar de prestador de salud. De esta forma el gobierno intenta evitar la intermediación lucrativa que ocurrió en 2016 y 2017. Entonces, los promotores afiliaban a pacientes a cambio de dinero.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El nuevo mecanismo de traspaso incluye un sistema informático «muy seguro». Entre otras cosas, solicitará las huellas dactilares a los pacientes. Los usuarios podrán inscribirse únicamente en las sedes mutuales.
En febrero de esta año el MSP no abrió el denominado «corralito mutual» porque no tenía las garantías suficientes de que no se repetirían los casos de intermediación lucrativa en los que promotores afiliaban a personas a cambio de dinero.
El cambio de mutualista se puede realizar durante todo el año por tres razones: motivos económicos, cambio de domicilio o disconformidad del usuario con la institución.
Se calcula que por mes 500 usuarios de la la salud cambian de mutualista, pero la situación es diferente cada febrero, cuando la cifra trepa a 5.000 personas.