Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Acordaron reducción de aranceles para tarjetas de débito y crédito

El acuerdo fue firmado entre el MEF y varias instituciones que reúnen a empresarios y comerciantes de todo el país.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el marco del Programa de Inclusión Financiera impulsado por el Poder Ejecutivo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) firmó un acuerdo en el que se establece la reducción gradual de los aranceles máximos de las tarjetas de débito, los instrumentos de dinero electrónico y las tarjetas de crédito emitidas localmente, entre otras disposiciones.

Uno de los principales objetivos del acuerdo refiere a reducir gradualmente los aranceles máximos de las tarjetas de débito, los instrumentos de dinero electrónico y las tarjetas de crédito emitidas localmente, indica el MEF. Las bajas se concretarán de acuerdo al incremento en el monto operado con dichos instrumentos respecto al año 2017.

En el caso de las tarjetas de débito el crecimiento en los últimos semestres se ha ubicado entre el 55% y el 65%, con una muy leve tendencia decreciente.

Un segundo objetivo refiere a reducir la dispersión máxima de los aranceles que cobra cada adquirente en un mismo sector de actividad (esto es, la diferencia entre el arancel máximo y el mínimo). En este caso, se definieron esquemas de rebaja de la dispersión que se concretarán en los próximos tres años.

La reducción de la dispersión máxima de los aranceles cobrados a los comercios representa una mejora en materia de competencia a nivel de los comercios, pues acorta significativamente la diferencia entre el costo de aceptación de los medios de pago electrónico entre los pequeños comercios y los establecimientos de mayor tamaño.

Por otro lado y con el objetivo de continuar reduciendo el plazo de pago a los comercios, se acordó reducir el plazo máximo de pago a un día en las operaciones con tarjetas de débito e instrumentos de dinero electrónico, sea hábil o no.

Adicionalmente y para seguir facilitando la aceptación de medios de pago electrónico en los comercios se acordó eliminar, en un plazo máximo de 2 meses, todo costo administrativo distinto al arancel.

En quinto lugar, los emisores y adquirentes se comprometieron a incluir a los pequeños comercios en las campañas de promoción al uso de tarjetas que éstos instrumenten, sea en esquemas por zonas geográficas, por rubro u otras modalidades.

Texto del acuerdo 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO