Temer sige llevando una vida complicada, ahora es el procurador general de la República de Brasil quién lo denunció ante la Corte Suprema por «corrupción pasiva».
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Un informe de la Policía Federal lo acusa de «obstaculizar investigaciones» y «dejar de comunicar a las autoridades» sobre operaciones de corrupción.
El informe, presentado este lunes a la Corte Suprema se suma a otro presentado la semana pasada en el que la policía concluía que Temer actuó «con vigor» en maniobras de corrupción para obtener «ventajas indebidas».
El juez Edson Fachin, encargado del caso en la Corte Suprema, será quien realice el primer análisis de la denuncia y decidirá si luego la remite a la cámara baja. En caso de que los diputados avalen la denuncia con una mayoría de dos tercios del pleno, Temer sería suspendido de sus funciones durante 180 días y su vacante sería cubierta en forma interina por el presidente de la Cámara Baja, Rodrigo Maia.
Temer es investigado en el Supremo por esos supuestos delitos: corrupción pasiva, obstrucción a la justicia y asociación ilícita.