La secretaria general del sindicato de funcionarios (ADEOM) Valeria Ripoll, aseguró a la prensa que la medida que adoptó este jueves fue en rechazo a las decisiones que ha tomado la administración para «privatizar el sector Limpieza», que se encarga de la recolección de residuos en la capital.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En particular, Ripoll asegura que la Intendencia quiere privatizar el servicio de contenedores y el de limpieza de las ferias callejeras.
El hecho de haber cambiado a un director (en referencia a la renuncia del director de Desarrollo Ambiental, Fernando Puntigliano) «no cambia nada», aseguró.
Puntigliano era partidario de contratar empresas privadas para levantar los residuos que por una u otra razón no recogían los funcionarios.
Además, Ripoll denunció que en la Intendencia han ingresado «muchas personas sin concurso, en interinatos», en una suerte de «acomodo político».
La dirigente sindical manejó la cifra de 700 funcionarios en estas condiciones.
Por su parte el presidente de Adeom Montevideo, Eduardo Vignolo, informó que seguirán adelante con la realización de medidas de fuerza para oponerse a las privatizaciones en el sector limpieza.
De hecho este viernes continuarán con las ocupaciones sorpresivas, aunque aclaró que no se afectarán servicios a la población. “Así hasta que la administración se digne a darnos respuestas”, concluyó Vignolo.