Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Aguerre anunció fondo de garantía para productores lecheros

El Ministerio de Economía anunció un aumento de dos pesos en el precio de la leche; el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca señaló que con ese extra se creará un fondo de garantía para atajar la deuda de los productores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El pasado jueves el Ministerio de Economía estableció un decreto a entrar en vigencia el lunes 23 en el que regula el aumento del precio de la leche. La mayor parte de la leche que consume el población está tarifada, su precio se define habitualmente una vez al año o cada seis meses. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre informó a través de la Secretaría de Comunicación de Presidencia que 1,30 pesos serán derivados a un fondo de garantías con el objetivo de reperfilar el endeudamiento de productores lecheros. Por otro lado, 0,70 pesos serán destinados a cubrir aumentos en el costo de producción. «La producción lechera en Uruguay entre 2009 y 2014 creció 57 % y eso tuvo que ver con inversiones que determinaron un aumento de la productividad. Luego se enfrentaron dos años con precios muy malos. Posteriormente, comenzaron a ordenarse en estos últimos seis meses, pero se concentran los vencimientos», recordó Aguerre. “Estaremos remitiendo al Parlamento, con el Ministerio de Economía, un proyecto de ley que constituirá el fondo de garantía. Descontamos que tendrá una rápida consideración y aprobación, dado que todos (los legisladores) son sensibles de la problemática del sector”, señaló el jerarca. En este sentido, el ministro explicó que su cartera lleva meses trabajando en el mencionado fondo de garantía. Actualmente están definidos los recursos a emplear, pero aún se debe concretar el fondo que participará en la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) con su sistema. El objetivo de este proyecto es “dar oxígeno en términos de tiempo, a productores. Muchos de ellos realizaron inversiones importantes», subrayó. Actualmente, hay un total de 3.800 productores lecheros en Uruguay. De ellos, 950 son lecheros artesanales y 2.800 son remitentes. “No todos tienen deudas ni todos tienen la misma magnitud de deuda, puesto que no todos hicieron la misma magnitud de inversiones. Esta es una medida que va en línea con otras para apalancar la actividad a partir de la información que surge de los estudios que realiza el Instituto Nacional de la Leche (Inale), señaló Aguerre. El Inale fue creado durante la primera legislatura del Frente Amplio y permite que estén representadas en el Poder Ejecutivo las gremiales y los productores industriales. En este sentido, el ministro señaló que en los próximos días se reunirá con gremiales lecheras para aportar las soluciones a las que ha llegado su gabinete.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO