La Coordinadora de Feminismos Uy convocó a una nueva alerta feminista por los 24 femicidios que ocurrieron en lo que va del año.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los últimos tres casos acontecieron en el plazo de una semana. Natalia López, de 34 años, fue asesinada el 14 de setiembre, hallaron su cuerpo tendido en una plaza de la localidad de Pando. El principal sospechoso, su expareja, Gustavo Fleitas, está detenido.
A Lucía Hernandez la asesinó su pareja el 18 de setiembre en el departamento de Maldonado. La golpeó en la cabeza con un adoquín, dejó el cuerpo de la víctima tirado y se fue.
Por otro lado, ese mismo día, en Paysandú, asesinaron a Iris Baldi, de 84 años. Su nieto la golpeó y le propició cortes con arma blanca porque ella se negó a darle dinero.
«Así es que seguimos en alerta, compañeras, porque Natalia López de 34 años fue asfixiada hasta la muerte y envuelta en una piscina de plástico por su pareja Gustavo Fleitas, el dieciséis de septiembre en el departamento de Pando. Pero también porque dos días después, otras dos más de nosotras fueron asesinadas: Iris Baldi Villalba de 84 años en el departamento de Paysandú, y Lucia Belén Hernández de 19 años, en Maldonado», reza la convocatoria a la alerta feminista.
La concentración será este miércoles a las 18. 30 horas en la Plaza Libertad.
Servicios para mujeres en situación de violencia de género
Líneas gratuitas: 0800 4141 y *4141. De lunes a viernes, de 8 a 24 horas; sábados y domingos de 8 a 20 horas.
En situaciones de emergencia, se recomienda llamar al teléfono 911.
Servicio de la Intendencia de Montevideo: 1950, interno 8888. Lunes a viernes de 18 a 21 horas, sábados de 12 a 20 horas y domingos y feriados de 9 a 20 horas.