Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Ecuador

Alianza País promoverá proceso constituyente si Moreno adopta agenda neoliberal

La Dirección Nacional de Alianza País emitió un comunicado en el que denuncia la influencia de los grupos oligárquicos sobre el gobierno de Lenín Moreno, contrariando el programa político que el pueblo ecuatoriano apoyó en las urnas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Dirección Nacional de Alianza País emitió un comunicado en el que denuncia una “presión ilegítima” sobre el gobierno “por imponer las agendas de los poderes oligárquicos, de la banca y de los grupos de derecha derrotados en las urnas”. En este sentido, el partido exige al presidente Lenín Moreno que no aplique las conclusiones del diálogo consultivo y tributario llevado a cabo recientemente entre el Gobierno y los empresarios, ya que considera que en él se aprobaron “propuestas de sectores que buscan su propio beneficio en contra de los intereses del país”. Entre estas propuestas figuran la eliminación del impuesto a la salida de divisas; mecanismos de flexibilización laboral para adaptar la contratación a los pedidos de la patronal; modificar puntos de la ley de plusvalía fundamentales para combatir la especulación de la tierra; y la eliminación gradual de los subsidios a los combustibles. Proceso constituyente En contra de este tipo de medidas Alianza País abre la posibilidad de promover un proceso constituyente en Ecuador “en caso de verse afectada la estructura del Estado y los derechos fundamentales del pueblo”. Esto se justifica alegando que en el diálogo consultivo sólo se recogieron propuestas de los grandes empresarios “que quieren flexibilización laboral y no pagar impuestos” y se ignoraron las de pequeños productores, artesanos e integrantes de la economía popular y solidaria. A su vez, en el comunicado el partido respalda el derecho a la defensa del vicepresidente Jorge Glass Espinel, quien “probará su verdad en el marco del Estado de Derecho”, y reconocen “la coherencia política, el desprendimiento y la valentía” de los integrantes del Gobierno que se separaron de Lenín Moreno. Estos son Ricardo Patiño, Virgilio Hernández y Paola Pabón.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO