«Sabemos desde hace tiempo que el olor es un componente importante de la atracción, sobre todo para las mujeres», dijo Ian Stephen, autor de la investigación. No hace falta añadir más razones para mantener una dieta saludable ya que muchos estudios destacan los beneficios para la salud de comer frutas y vegetales, pero en el caso de los hombres, un nuevo estudio añade otro elemento en favor de los alimentos sanos. Por otro lado, desde el punto de vista evolutivo, el olor que emana de la transpiración es una señal de nuestro estado de saludy eso puede influir en la atracción que una persona ejerce sobre otra. Stephen y su equipo reclutaron a un grupo de 43 hombres de entre 18 y 30 años, para poner a prueba esta hipótesis y lo primero que evaluaron fue el color de la piel. El color, dicen los investigadores, refleja los alimentos que consumimos, ya que cuando comemos vegetales coloridos, nuestra piel toma los tonos de los carotenoides, que son los pigmentos que le dan a los alimentos su color rojo, naranja y amarillo. Tras completar una serie de cuestionarios sobre sus patrones de alimentación, los científicos les dieron a los hombres camisetas limpias para usar mientras hacían ejercicio (sin usar desodorante ni ningún tipo de fragancia) para luego presentarlas a un grupo de 10 mujeres que describieron las prendas en función de la atracción, intensidad del olor y presunto estado de salud. Aunque el grupo era pequeño, las respuestas fueron consistentes: los resultados determinaron que los hombres que consumían más frutas y vegetales eran más atractivos. A su vez, los que seguían una dieta basada mayormente en carbohidratos resultaron los menos atractivos de todos, mientras que quienes comían más carne, no variaban en cuanto al grado de atracción sino que emanaban un olor más poderoso, según dijeron las mujeres que participaron en el experimento. Los olores analizados fueron los producidos por la transpiración y no el aliento, que también cambia de acuerdo a lo que comemos. El olor surge cuando las bacterias de nuestra piel metabolizan los compuestos que producen nuestras glándulas sudoríparas. Según el investigador, «La bacteria que vive en tu piel digiere estas sustancias químicas. Lo que hueles es esencialmente la metabolización de las bacterias y eso se ve afectado por lo que comes». «La atracción está muy relacionada a la salud y si quieres ser más atractivo, hay cosas que puedes hacer y esas son las mismas cosas aburridas que siempre dicen los médicos: come frutas y vegetales y haz ejercicio», concluyó Stephen. El estudio, publicado en la revista Evolution and Human Behavior, no evaluó la atracción en parejas del mismo sexo. Fuente: BBC
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME