Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Relacionados con el “Lava Jato”

Allanan oficinas de Mossack y Fonseca y los detienen en Panamá

En las últimas horas la Procuraduría General de Panamá ordenó el allanamiento de las oficinas del bufete Mossack-Fonseca y detuvo a sus socios fundadores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Ramón Fonseca y Jürgen Mossack fueron detenidos por su presunta implicancia en los sobornos de la brasileña Odebrecht, en el marco del caso que se ha denominado “Lava Jato”. El Lava Jato no deja de salpicar países latinoamericanos y en este caso se entrelaza con otro caso de notoriedad mundial como los Panamá Pappers. Los dos socios principales de firma Mossack-Fonseca quedaron detenidos tras los allanamientos pedidos por la Fiscalía panameña. Pasaron la pasada noche en el calabozo tras declarar ante el Ministerio Público como indagados. La firma estaría envuelta en el blanqueo del dinero proveniente de los desvíos millonarios que se dieron en la petrolera brasileña Petrobras, que además involucran a la constructora Odebrecht y que está poniendo en jaque a variadas figuras de la política y el empresariado latinoamericano. La firma está siendo investigada por la creación de cientos de sociedades Offshore por las cuales se habría blanqueado dinero de desconocidas procedencias. Se suma entonces a la larga lista de ilícitos, esta relación con el Lava Jato y sus implicancias pueden ser impensadas. Según estimaciones preliminares la firma constructora Odebrecht, pagó casi 800 millones de dólares en sobornos en una decena de países de América Latina y África, de los cuales 59 millones arribaron justamente a Panamá. Mientras tanto uno de los implicados, Ramón Fonseca, responsabilizó a la fiscalía por su inacción, «Nos han estado diciendo las cosas desde afuera porque aquí no se ha investigado de verdad«, mientras que dejó algunas dudas sobre el Presidente Juan Carlos Varela. Fonseca fue asesor del presidente Varela y sostuvo que el presidente le contó en confianza que recibió una donación Odebrecht en 2014 para la campaña electoral. Inmediatamente el presidente se desligó de las declaraciones de Fonseca en conferencia de prensa. «Todas las donaciones a mi campaña serán publicadas mañana«, sostuvo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO