Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Amaszonas prevé vuelos comerciales a Salto y Rivera

Uruguay ha mejorado la conectividad aérea subrayó el ministro Víctor Rossi.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Amaszonas Uruguay tiene previsto iniciar vuelos regulares de pasajeros a Salto y Rivera, para lo que en enero iniciará  la certificación de un avión para comenzar esta labor. La iniciativa fue anunciada por el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, durante un almuerzo de trabajo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay (ADM). Destacó el crecimiento de las conexiones aéreas y repasó que actualmente llegan a Uruguay 15 compañías internacionales. “La conectividad aérea está creciendo”, señaló y agregó que “a octubre de este año se alcanzaron 1.735.0000 pasajeros”. La meta establecida por el gobierno en 2011 es de 2.180.000 pasajeros. “Aspiramos a lograrla en 2018”, subrayó. Repasó que “Uruguay recibe 227 frecuencias y cinco de cargas, y que desde Montevideo se alcanzan 13 destinos, ocho de los cuales tienen carácter de hub internacional, lo que brinda opciones de conexión al mundo”. Anunció que la empresa Amaszonas Uruguay iniciará en enero la certificación de un avión de 37 asientos para comenzar los vuelos regulares de Carrasco a Rivera y Salto”. Además, esta empresa comunicó oficialmente que en 2018 se restablecerán dos frecuencias entre Carrasco y Ezeiza y se agregarán a Aeroparque, ambos aeropuertos de Argentina. También destacó que desde hace mucho tiempo realiza conexiones a Paraguay y que espera que pronto llegue como aerolínea de bandera nacional a Santa Cruz, en Bolivia. Enfatizó la importancia del comienzo de los vuelos entre Montevideo y Bogotá de la compañía colombiana Avianca, “que significó resolver un problema de conectividad con esa zona del continente”. Valoró de manera positiva que se haya confirmado las gestiones que la firma Azul realiza para instalarse como empresa de bandera nacional y usufructuar algunas frecuencias del puente aéreo con Buenos Aires. Destacó que “China expresó reiteradamente su voluntad de llegar a Montevideo”, aunque reconoció que “es un proceso difícil, porque es un vuelo de gran distancia”. También resaltó “la voluntad de que Aeroméxico llegue a Carrasco el próximo año, lo que permite una combinación a Asia desde el país del norte”. Dijo que esto fue adelantado por el embajador de México en Uruguay y confirmado en el reciente viaje del presidente de la República, Tabaré Vázquez, a ese país. Paralelamente, lamentó el retiro de una línea hacia París de Air France por vía Buenos Aires. Por último, informó que se prepara para abril del próximo año una convocatoria a la comunidad aeroportuaria nacional a jornadas de trabajo que permitan definir objetivos que la fortalezcan.  

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO