“El director de la OPP participa contratado por una multinacional en un juicio millonario contra el Uruguay. Ahora sabemos que no solo elaboro un informe técnico sino que contribuyo con entusiasmo hacia el punto de vista de la multinacional. Penoso”, tuiteó temprano el senador Oscar Andrade (Frente Amplio-1001). Es que el semanario Búsqueda publicó en su edición de este jueves que el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) sostuvo que la inversión de Aratirí calificaba para los beneficios fiscales que fueron negados por el Estado uruguayo, dando así la razón a la multinacional en su juicio contra Uruguay.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Andrade dijo a la prensa en el Palacio Legislativo que “Alfie no nos dijo la verdad sobre su participación en el juicio».
Señaló el legislador que «el fondo de su participación en ese juicio deja al gobierno en una muy falsa escuadra porque, ¿cómo puede estar al frente de la OPP una persona que participa de manera decidida a favor de una multinacional para que esta le arranque al país 3.000 millones de dólares?”.
Señaló que esa cifra, por ejemplo, “es el costo de 60 mil viviendas. Es un impacto tremendo».
Alfie no nos dijo la verdad sobre su participación en el juicio»
«Parece que lo mínimo es dar explicaciones y no parece sensato que deba mantenerse al frente de la OPP alguien que tuvo esa actitud con el Uruguay hace unos pocos meses atrás”, subrayó Andrade.
Según Búsqueda el informe de Alfie utilizado por Aratirí señala que la minera recibió un trato distinto al que correspondería y que se le debería haber otorgado el beneficio fiscal que solicitaba.
En enero negaba
En enero, el jerarca aseguró no haber defendido posiciones y que su informe no se expedía “sobre el fondo ni sustancia del caso”
El escrito presentado por los demandantes, incluye parte del informe, donde “el señor Alfie concluye que debería haberse concedido la solicitud presentada por la minera Aratirí” revela la publicación.
Parece que lo mínimo es dar explicaciones y no parece sensato que deba mantenerse al frente de la OPP alguien que tuvo esa actitud con el Uruguay hace unos pocos meses atrás”
“Ciertamente, no conozco otro caso donde se emita una resolución denegatoria como la de Aratirí” asegura el informe.
Agrega que la resolución por la que el Poder Ejecutivo le negó a Aratirí los beneficios fiscales era “una excepción histórica”.
Alfie fue cuestionado tras conocerse su participación en el juicio.
¿Cómo puede estar al frente de la OPP una persona que participa de manera decidida a favor de una multinacional para que esta le arranque al país 3.000 millones de dólares?”
El actual jerarca dijo que el tema “se usa políticamente sin respetar códigos y se miente”.
Aseguró que “el informe no trata ni se expide sobre el fondo ni sustancia del caso” y que “como experto, uno no tiene que defender posiciones”.
“Decir que soy parte del caso es absolutamente falso” sentenció.