Este Primero de Mayo será diferente. Eso ya lo tiene claro el Pit-Cnt. Por esa razón está manejando alternativas al tradicional acto entre las que se cuentan transmisión por Internet.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La emergencia sanitaria declarada a raíz de la llegada del coronavirus Covid-19 obligó al distanciamiento social por lo que se suspendieron los actos y concentraciones.


Ante esta realidad es un hecho que el acto del 1ro de mayo, cuando el movimiento sindical recuerda a sus fundadores y señala el rumbo que seguirá en el país, no se realizará.
Para sustituirlo hay alternativas, que serán analizadas este miércoles por el Secretariado Ejecutivo. El jueves, la Mesa Representativa deberá adoptar una decisión.
Fernando Pereira, presidente de la central sindical, recordó que la primera responsabilidad es “velar por la salud de los trabajadores”, por lo que está casi descartado el acto.
Sostuvo que realizar una acto de masas no es aconsejable en estas circunstancias.
Igualmente subrayó que este año el primero de mayo “no pasará desapercibido” y que los trabajadores se dirigirán al país como lo hacen todos los años.
Entre las alternativas manejadas está la de un acto virtual, transmisión por Internet de la declaración, instancias de intercambio con trabajadores, entre otras.
Tradicionalmente el Pit-Cnt realiza un acto de masas en la Plaza Primero de Mayo, frente al Palacio Legislativo, donde el movimiento sindical así como organizaciones amigas dan a conocer su postura respecto a la situación del país y los trabajadores así como sus propuestas.