Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Un modelo de cualquier tipo necesita tiempo, no quiero reproducir la misma discusión

Haciendo bombo: sobre la anunciada baja de los delitos

Declaraciones del senador del MPP y ex ministro del Interior, Eduardo Bonomi

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

“Nosotros no éramos una agencia de propaganda”, ha expresado el ex ministro del Interior y hoy senador del Frente Amplio, Eduardo Bonomi, luego de que se conociera el informe preliminar del ministerio del Interior, sobre el comportamiento de los delitos en el primer semestre del presente año.

En entrevista concedida a Punto de Encuentro, el senador ratificó una posición que ya había adelantado hace unos meses en M24, cuando se produjo el nombramiento de Jorge Larrañaga al frente del ministerio del Interior: “No quiero entrar en temas de evaluaciones (en políticas de seguridad). No quiero discutir sin la base de un balance. Los que ganaron tienen derecho a tratar de llevar adelante su modelo. Un modelo de cualquier tipo necesita tiempo, no quiero reproducir la misma discusión”.

Y agregó: “La seguridad hay que analizarla como un problema, no impresionando a la gente”, en directa referencia a la forma en que desde el ministerio del Interior se viene evaluando los resultados anunciados como el efecto directo de una política de seguridad “mejor y más efectiva” que la desarrollada anteriormente durante los gobiernos del Frente Amplio.

Con independencia de esta posición, hoy ratificada por Bonomi, de no entrar en una disputa alegre de supuestos resultados positivos, el ex ministro describió algunas problemáticas que se habían constatado en las formas de contabilizar los delitos.

“No estaban contando los homicidios en cárceles, nosotros los contábamos. Era absolutamente transparente. Cuando poníamos hurtos y rapiñas, poníamos rapiña a una señora que le robaron botellas de agua en la rambla”

“No estaban contando los homicidios en cárceles, nosotros los contábamos. Era absolutamente transparente. Cuando poníamos hurtos y rapiñas, poníamos rapiña a una señora que le robaron botellas de agua en la rambla (…) Lo primero que hay que tener es un mapa del delito, se hace sobre la base de la más mínima de la denuncia. No éramos una agencia de propaganda, estábamos registrando los delitos, poníamos todo”, refiere Bonomi en la entrevista a Punto de Encuentro.

Con relación a la metodología de trabajo que se empleaba para el registro de los diferentes tipos y modalidades delictivas señaló: “Teníamos registradas las rapiñas y los hurtos, qué tipos de rapiñas y qué tipos de hurtos. El más numeroso era a transeúntes. Si estamos en un periodo en que hubo dos meses muy fuertes en que la gente no salía a la calle, es obvio que van a caer los delitos”.

Consultado por los videos sobre la situación en las prisiones que la pasada semana mostrara el ministro del Interior Jorge Larrañaga, a la comisión bicameral de seguimiento de la situación del sistema carcelario, el senador frenteamplista señaló: “No había ni una imagen en las situaciones en que se estaba avanzando. Se nos dijo una cantidad de personas privadas de libertad duermen en el suelo, pero no se dijo que rompen las camas y queman los colchones. Si no se dicen una serie de cosas, se trata de generar una impresión”.

Por último, el senador del MPP insistió: “Tomo la palabra del actual presidente: ‘en un año arreglo todo’ (…) la seguridad es tema de Estado y la oposición la consideró uno de los principales temas”, quizá por eso suele comunicarse, cada vez más, como si fuera parte de una pauta publicitaria.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO