El exdirector de Asuntos Sociales del Ministerio del Interior, Leonardo Anzalone, hizo pública su renuncia al cargo durante el acto de inauguración de las salas de cuidados intermedios del CTI del Hospital Policial.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Anzalone, quién fuera procesado sin prisión por conjunción de interés privado y público resolvió presentar su renuncia al cargo el pasado lunes 4 de setiembre.
Aunque la apelación que hiciera al fallo de primera instancia otorga un efecto suspensivo, Anzalone entendió pertinente presentar su renuncia al ministro Eduardo Bonomi quien ya adelantó que, de resultar favorable esa instancia, «las puertas están abiertas para su retorno».
«Hoy no es un aniversario más, es el primero y el último…» comenzó diciendo el exdirector de Asuntos Sociales, y agregó que a su juicio “existe un error, fue una falta administrativa sin intención dolosa».
Hizo una extensa reseña de su gestión durante los cinco años que duró la misma, al celebrarse el primer aniversario bajo la nueva ley orgánica policial (Ley Nº 19.315), que implicó la fusión con la Caja Policial.
Su gestión lo llevó a administrar recursos millonarios destinados a dotar de las mejores tecnologías médicas al centro de salud policial. «Todo este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del policía y su familia», aseveró.
Leonardo Anzalone inició su carrera en 1987 en el Hospital Policial, antes de recibirse como médico, y tras más de tres décadas de labor llegó a dirigir Sanidad Policial, hoy Dirección Nacional de Asuntos Sociales.
«Nos atendemos aquí y lo seguiremos haciendo -expresó- en la convicción de que si es bueno para los míos es bueno para toda la familia policial… la senda está marcada, a redoblar», culminó.
Un auditorio de pie aplaudió por varios minutos a Anzalone dando una cálida despedida a quien se le reconoce por su gestión.
Las nuevas salas de cuidados intermedios fueron inauguradas por la plana mayor del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional en el 4º piso del Hospital Policial. Se trata de 10 salas de las cuales «seis son abiertas y cuatro de aislamiento con presión negativa para atender procesos infecciosos graves», explicó Jorge Gerez, director del CTI, durante la recorrida.
El Hospital Policial atiende un entorno de 85 a 90 mil personas, aunque si se toma en consideración al interior llega a unos 120 mil aproximadamente.