Continúan los ataques contra el MAS (Movimiento al Socialismo) en Bolivia. Esta vez, la justicia dictó seis mes dsee prisión preventiva a Patricia Hermosa, la apoderada legal del presidente depuesto, Evo Morales. Hermosa era la encargada de presentar los trámites jurídicos necesarios para la posible postulación del exmandatario como legislador en las elecciones del próximo tres de mayo. La exjefa de gabinete de Morales había sido detenida el viernes por solicitud de la fiscalía, bajo acusaciones de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La detención de Hermosa reviste gran importancia ya que, a horas del cierre de listas, la policía secuestró un poder notarial y el original de una libreta de servicio militar pertenecientes al expresidente, requisitos indispensables para la inscripción en el tribunal electoral de su candidatura a un escaño en el Congreso. Finalmente, los exministros César Navarro y Pedro Damián Dorado lograron aterrizar en México, donde permanecen asilados, tras haber sido detenidos sin motivo en el aeropuerto de El Alto.
En una medida sorpresiva, el juez Armando Zeballos ordenó la detención preventiva de la abogada Patricia Hermosa mientras transcurra el juicio en su contra. La exfuncionaria fue capturada en el centro de La Paz mientras realizaba gestiones legales para el expresidente Evo Morales. Hermosa, a quien Morales concedió un poder notarial para poder tramitar su candidatura como senador o diputado del MAS, está acusada por los supuestos delitos de terrorismo, sedición y financiamiento al terrorismo.
La investigación a la exfuncionaria se originó en el caso abierto contra Morales por un audio en el que supuestamente instruye el bloqueo de caminos para cortar la provisión de alimentos. Al momento de los hechos, el expresidente ya se encontraba asilado en México luego de verse forzado a dejar el poder por la presión de fuerzas armadas y violentos grupos reaccionarios.
Morales condenó la “ilegal” detención de Hermosa en redes sociales. Señaló que “la justicia en Bolivia está subordinada a la dictadura”, en alusión al gobierno transitorio de Jeanine Añez, que asumió el pasado 12 de noviembre, al activar como segunda vicepresidenta del Senado el mecanismo sucesorio que quedó roto con la renuncia forzada de Morales dos días antes.