Quince apicultores de Salto y uno de Paysandú fueron afectados por el uso de un insecticida prohibido desde el año 2009: Fipronil. La consecuencia fue la mortandad de 1.776 colmenas. Si bien aún se está investigando cómo ingresó al país un producto que estaba expresamente prohibido, lo cierto es que el daño está hecho, y que el Fondo de Fomento de la Granja y República Microfinanzas apoyará a los afectados con $ 750 por colmena. De un total de 5.200 colmenas que poseen los productores damnificados, 1.800 fueron afectadas. Desde Presidencia de la República se explica que la ayuda se aplica de la siguiente manera: «Cuando se trate de hasta 500 colmenas, los productores familiares reciben un apoyo diferencial, en el que el 80 % es no retornable y el resto se devuelve con opción a créditos con República Microfinanzas. Los intereses del primer año son asumidos por el Fondo de la Granja; el segundo año deben ser afrontados por los productores. En tanto, los apicultores de 501 a 1.000 colmenas recibirán un 60 % de monto no retornable y el resto con pago de intereses similares al plan anterior. En el caso de productores no familiares, el crédito es de 100 % de las colmenas en las mismas condiciones de pago de intereses que para los productores familiares», concluye.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME