«Movida Joven es un evento cultural multidisciplinario que organiza anualmente nuestra Secretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud, perteneciente a nuestro Departamento de Desarrollo Social», se aclara desde la Intendencia de Montevideo (IM). A través de ese programa, la IM convoca a participar a más de 2.500 jóvenes residentes de la capital y a grupos del interior del país, por lo que Movida Joven también significa un encuentro cultural en su más amplia acepción. Para la directora del Desarrollo Social, Fabiana Goyeneche, el objetivo es “generar un ámbito de convivencia para la juventud, para permitir y promover el disfrute en el acceso a la cultura y a los espacios públicos”. Lo que se busca es un espacio para que los jóvenes puedan mostrar su talento, desde la participación directa, escogiéndose la explanada de la IM para el lanzamiento de esta edición, “para que la juventud sepa que el espacio público montevideano es el escenario de nuestros jóvenes artistas”, expresó Goyeneche. En esta ocasión, se inscribieron alrededor de 400 grupos en todas las categorías, 70 de los cuales fueron grupos musicales. La categoría Canto también tuvo una buena convocatoria, con más de 50 inscritos. También se informó que se incorporaron dos categorías nuevas: Diseño Gráfico y Música Tropica. Paula Gonzáles de 22 años, estuvo presente en el lanzamiento cantando con su banda. Participó de la Movida en tres ediciones, donde fue elegida ganadora como mejor voz femenina. “Como muchos músicos empecé cantando temas que me gustaban de otros artistas, pero ya me venía atrayendo hacer mis cosas. La Movida fue lo que me motivó para llevarlo a cabo. A partir de ahí empecé a hacer mi disco que es lo que hoy voy a estar mostrando”. El calendario será el siguiente:
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
- Canto: Teatro del Anglo (San José 1426) – 15, 17, 18 y 19 octubre
- Música Tropical: Teatro Florencio Sánchez (Grecia 3281) – 20 de octubre
- Danza: Teatro del Anglo 24, 25 y 26 de octubre
- Música: Sala Zitarrosa (Av. 18 de Julio 1012) 1, 15, 16 y 19 de noviembre
- Cuerdas de Tambores: 4, 5, 11 y 12 de noviembre por los barrios
- Adolescentes en Escena: Sala Experimental de Malvín (Dr. Decroly 4971 esq. Michigan) – 6, 7, 8, 9 y 10 de noviembre
- Teatro: Sala Verdi (Soriano 914): 20, 21, 22, 23 y 28 de noviembre.