El plan de la Asociación Española abarca a más de 30.000 socios, en un esfuerzo de infraestructura, logística y recursos humanos, con el fin de acercar la vacuna contra la gripe a las distintas poblaciones de riesgo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Es importante aclarar que las distintas poblaciones de riesgo (y las etapas de vacunación antigripal pautadas para cada uno de ellos) fueron elaboradas de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Los socios que integran alguno de los grupos de riesgo (detallados a continuación), fueron o serán contactados por la institución para realizar la coordinación del servicio de vacunación.
Las fases y poblaciones de riesgo con vacunación a domicilio se dividen en DOS FASES:
FASE UNO
Vacunación gratuita a domicilio.
ENFERMOS CRONICOS SEVEROS, y EMBARAZADAS.
Esta primera etapa ya comenzó el lunes 6 de abril y comprende a un total de más de 3.500 socios.
El universo de enfermos crónicos severos comprende a: pacientes diabéticos insulino dependientes, diabéticos con más de dos hipoglucemiantes orales, portadores de EPOC severo, hemato-oncológicos e inmunodeprimidos.
Además, la Institución decidió incorporar en este primer grupo de riesgo, a los socios mayores de 90 años y a los socios no videntes (de cualquier edad), ofreciéndole vacunación gratuita a domicilio.
FASE DOS (20/4 al 30/4)
Vacunación a domicilio con precio diferencial.
SOCIOS MAYORES DE 75 AÑOS.
La segunda fase, que comienza el 20 de abril y comprende a las personas mayores de 75 años, abarca a un total de 25.000 usuarios de la Institución.
En este caso, también se brindará un servicio de vacunación a domicilio, con valor de $ 295. Dicha población de socios será contactada por la Institución (a través de mensaje de Whatsapp, por mail y vía telefónica) para ofrecer el servicio de vacunación en casa.
Si el socio confirma que desea el servicio, la Institución se contactará en el correr de los días para agendar día y hora de vacunación.
VACUNACION PRESENCIAL
A su vez, la Institución tendrá a disposición distintos puestos de vacunación presenciales para aquellos usuarios que no se encuentren dentro de los grupos de población de riesgo o que, estando dentro de los grupos de riesgo, igualmente prefieran vacunarse en alguno de estos centros.
De acuerdo al cronograma de prioridad de poblaciones a vacunar contra la gripe establecido por el MSP, la TERCERA FASE comienza a partir del 4 de mayo hasta el 15 del mismo mes, y comprende a los mayores de 65 años y niños, desde los 6 meses hasta los 4 años, incluido.
Por último, en una CUARTA FASE, podrán vacunarse en los centros dispuestos para tal fin, el resto de la población general.
La persona deberá agendarse a través de la página oficial del MSP, seleccionando allí el día, la hora y la sociedad médica a la que pertenece, donde podrá elegir en qué policlínica o sede de la Institución vacunarse.
Para conocer los días, horarios y policlínicas de vacunación de la Asociacion Española puede ingresar al sitio web, donde encontrará toda la información detallada. Se recuerda que previamente debe agendarse en la página web del Ministerio del MSP.