Durante el debate presidencial, el candidato nacionalista, Luis Lacalle Pou en el bloque de desarrollo humano, dijo que «solo el 8,8% de las embarazadas son controladas correctamente en ASSE Montevideo», mientras que «en una mutualistas, las embarazadas correctamente controladas corresponden al 98%».
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
A raíz de tales denuncias, ASSE dio a conocer a la población los datos oficiales sobre control de embarazo y control de desarrollo en el primer año de vida a nivel país y de Montevideo.
Según los indicadores asistenciales de ASSE, para el cuarto trimestre de 2018, las “embarazadas bien controladas en el total del país son el 91%” y las “embarazadas bien controladas en Montevideo son el 89%”. En cuanto al “control de desarrollo en el primer año de vida en todo el país es de 62%”, mientras que “el control de desarrollo en el primer año de vida en Montevideo es del 60%”, aseguró ASSE.
Dicha información surge de las Historias Clínicas Electrónicas de los usuarios de ASSE.
Entrevistado en Radio Uruguay el subsecretario de Salud, Jorge Quián, aseguró que lo dicho por Lacalle Pou «es un disparate que confunde a la gente». El jerarca agregó que «es lamentable que Lacalle Pou haya manejado el dato de que solo el 8,8% de las embarazadas se controla adecuadamente en ASSE».
El subsecretario explicó que la reducción de la mortalidad infantil es resultado del control de embarazadas. Además, expresó que Uruguay tiene resultados excelentes en materia de control de embarazos. La reducción de la transmisión vertical de VIH implica captar y tratar a lals pacientes. Lo mismo ocurre con la sífilis, Jorge Quian.