El presidente de ASSE, Marcos Carámbula, brindó una conferencia de prensa para que se conozcan los lineamientos de las bases para concursar para dirigir centros de salud. En principio se realizará en 16 hospitales (Artigas, Bella Unión, Chuy, Dolores, Durazno, Maldonado, Melo, Mercedes, Centro Hospitalario Pereira Rossell, Hospital de la Mujer, Hospital Pediátrico, Rivera, Rocha, Rosario, Salto y San José), pero informó que eso es sólo el comienzo a la vez de asegurar que habrá continuidad asistencial y que no mermará la calidad mientras están en los procesos de transición. En total serán 44 llamados, lo que sucede es que el proceso será paulatino. Carámbula afirmó que la selección de estos hospitales en particular, se hizo en virtud de «constatar dificultades en la gestión, en función de acefalías por diferentes razones que se dan en los cargos de dirección en todo el país. Analizamos los resultantes de las propias auditorías en la gestión. Entre otros estos son los factores que nos llevaron a conformar esta primera lista». También informó que «está presente la necesidad de fortalecer la auditoría y la transparencia con eficiencia en la gestión». Para lograrlo, designó a Jorge Cerdeña al frente de la Dirección de Auditoría y Transparencia. Cerdeña trabajó con Carámbula como director jurídico de la Intendencia de Canelones. El tribunal del concurso estará integrado por representantes de ASSE, del Ministerio de Salud Pública (MSP), de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), de la Udelar y de Recursos Humanos de ASSE y un veedor de los concursantes «para dar mayor transparencia», según dijo Carámbula. Consultado sobre si los directores de ASSE que son indagados por la Justicia Penal podrán presentarse al concurso, Carámbula respondió: «Están claras las condiciones en las bases y los profesionales deberán contemplarlas». Los directores y subdirectores actuales que pretendan continuar, deberán retirarse del cargo para poder concursar en igualdad de condiciones con el resto. Los directores regionales (que son cargos políticos y por lo tanto continúan con su tarea) trabajan para ver cómo suplir las direcciones de quienes renuncien para concursar. Antes de culminar con la conferencia, Carámbula dijo que esperaba «la pronta reincorporación de delegados sociales [el representante de los trabajadores y la representante de los usuarios]», con quienes «hemos ido manteniendo con ellos la información de cómo viene actuando el directorio», dijo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME