«Desde mayo que veníamos hablando con las distintas bancadas parlamentarias, el Ministro de salud, el Presidente de Asse y el de la República, manifestando la grave situación que estábamos atravesando», empezó manifestando a Caras y Caretas Portal la directora del hospital, Graciela Ubach.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Muchos de los proveedores de insumos nos planteaban con razón que no podían seguir abasteciéndonos si no pagábamos las deudas que habíamos contraído», relató.
«Si bien es cierto que nos tocó el periodo de transición, recién en setiembre logramos que el representante del Ministerio de Salud Pública se integrara a la comisión donde actuamos junto a Asse y la Universidad de la república», explicó.
Esta comisión que que administra los convenios para la obtención de los insumos médicos, tiene un costo base de 180 millones de pesos y está en condiciones de recibir 126 millones mas, fundamentales porque el hospital tiene un gasto en l que se define la Canasta Básica de Insumos para instituciones de Salud, de unos 50 millones mensuales.
Esto permite cubrir un 48% del Presupuesto de gastos de funcionamiento del hospital universitario.
El presupuesto de funcionamiento general al que aportan, la UDELAR, ASSE y recursos extra presupuestales, permitirá dar respuesta a las situaciones generadas por la presencia del COVID- 19, ya que muchos funcionarios debieron dejar sus tareas y debió contratarse suplencias.
El hospital estará en condiciones de seguir adelante con el programa de Historias Clínicas Electrónicas, y seguir mejorando la infraestructura de la asistencia externa.
El clínicas realiza unas cinco mil operaciones complejas y atiende mas de 150 consultas especializadas, cumpliendo ademas con unas 50 mil consultas de emergencia, entre las que se destaca la oftalmológica para adultos y niños.