El agua, elemento esencial para la vida en la Tierra, comenzó a cotizar en la bolsa y en el futuro su precio podrá varias como el del petróleo, el oro o el trigo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según informa Página/12 el índice Nasdaq Veles California Water Index, que rastrea el precio del agua, está basado en los precios de los futuros del agua en California que cotiza a unos US$ 486,53 por acre-pie, una medida de volumen utilizada normalmente en Estados Unidos equivalente a 1.233 metros cúbicos.
Agrega que el precio del agua en California se ha duplicado en el último año según este indicador y con la mayor escasez de este bien, junto al aire la llegada al mercado de materias primas permitirá según los expertos una mejor gestión del riesgo futuro vinculado a este bien.
Según el Chicago Mercantile Exchange (CME Group), los nuevos contratos permitirán una mejor gestión del riesgo asociado a la escasez del agua y realizar una mejor correlación entre oferta y demanda en los mercados.
Agricultores, fondos o municipios podrán protegerse o especular ante los cambios en el precio del agua.
«Los futuros de Veles California Water Index (NQH2O) están aquí, la primera herramienta de su tipo para ayudar a los participantes del mercado a administrar el suministro de agua y el riesgo de la demanda» publicó CME Group en su cuenta de Twitter.