Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

El Auditorio del Sodre ya es Monumento Histórico Nacional

La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, valoró que ese espacio pasó de ser ejemplo de ineficiencia de la política uruguaya al centro público de espectáculos de todos los uruguayos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Poder Ejecutivo designó al Auditorio Nacional Adela Reta y al Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos (Sodre) como monumentos históricos nacionales. La ceremonia tuvo lugar este jueves 29 en el propio teatro, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de la cultura uruguaya.

Durante la ceremonia, Muñoz recordó el incendio que sufrió el Estudio Auditorio en 1971 y las décadas sin destino de este espacio, que lo convirtieron “en un emblema de la ineficacia de la política uruguaya”. Subrayó la preocupación de la ministra de Educación y Cultura en el período 1985-1990, Adela Reta, para después quedar “absolutamente parado y alejado del Además, recordó  que durante la crisis económica y social de 2002 el auditorio era un objetivo permanente del Frente Amplio, que se concretó con la iniciativa del presidente Tabaré Vázquez en su primera presidencia (2005-2010).

Por otro lado, María Julia Muñoz, subrayó que el Auditorio está abierto a todos los uruguayos, incluidos los residentes del interior del país, quienes acceden a través de distintas iniciativas. “Siempre decimos que la política de descentralización que inició Tabaré Vázquez es la forma de desarrollar el Uruguay uniformemente”, remarcó.

Por su parte, Nelson Inda, el presidente de la Comisión Nacional de Patrimonio, explicó que desde el momento en que el Auditorio Nacional del Sodre Adela Reta es designado como monumento histórico, su mantenimiento pasa a constituirse en un derecho de todos los uruguayos.

El Sodre llevó a cabo 764 propuestas artísticas y culturales que convocaron a más de 315.000 participantes. Solamente los espectáculos del Ballet, los restantes cuerpos estables y las propuestas privadas congregaron a 120.000 espectadores. Además, el Sodre convocó a integrar un nuevo coro de niños luego de 20 años.

 

Dejá tu comentario