Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Aumenta cantidad de evacuados en el Litoral y esperan mayores crecidas

El vicepresidente Sendic anunció que se reforzarán los medios para ayudar a la población afectada.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Al tiempo que la cantidad de personas desplazadas de sus hogares llegó a 4.185 el Poder Ejecutivo anunció que reforzará los recursos para asistir a las zonas afectadas por la crecida del Río Uruguay, situación que se agravará en el correr de esta semana si se cumplen los pronósticos meteorológicos.

“El gobierno está cerca de la gente para traer apoyo y solidaridad”, subrayó el vicepresidente Raúl Sendic tras recorrer zonas inundadas de Paysandú, junto a autoridades del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

Distintos organismos del Estado comenzaron a reforzar sus medios en el Litoral, como es el caso de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) que dispuso de un Móvil de Cercanía completamente equipado, y de otra unidad de apoyo para vacunaciones, que recorren los distintos barrios de la ciudad de Salto para facilitar el acceso a la asistencia. Estos móviles se suman a la ambulancia 0 km que la semana pasada se incorporó a la flota ya existente, así como a las acciones desplegadas en el marco del Plan Invierno institucional.

De acuerdo al último relevamiento del Sinae la cantidad de desplazados asciende a 4.185. De ese total 1.301 son evacuadas y 2.884 son autoevacuadas.

Continúan las evacuaciones en Salto. Foto: Ejército Nacional.

Tras recorrer el barrio Unión Portuaria de la ciudad de Paysandú en compañía del director nacional del Sinae, Fernando Traversa, y otras autoridades, el vicepresidente de la República indicó a la prensa que consideró necesario acercarse a los damnificados, “quienes están viviendo una situación dramática”. Luego de esa visita, mantuvo una reunión con el intendente anfitrión, Guillermo Caraballo.

Según la información meteorológica, la situación en el norte de Uruguay se va a agravar, debido a los pronósticos de lluvias”

Informó, además, que este mismo miércoles por la mañana, tras su arribo al aeropuerto de Melilla, en Montevideo, el presidente Tabaré Vázquez y sus colaboradores evaluaron la necesidad de fortalecer los recursos de respuesta ante este tipo de situaciones de emergencia y así “estar a la altura del difícil momento que está viviendo la población”. “El gobierno quiere estar cerca de la gente y demostrar su apoyo y solidaridad”, subrayó. “Estamos trabajando en forma coordinada con todos los actores involucrados para responder, por lo menos a mediano plazo, en el realojo de aquellas familias que especialmente viven en zonas muy precarias y que permanentemente se ven afectadas por estas situaciones”, agregó.

“Según la información meteorológica, la situación en el norte de Uruguay se va a agravar, debido a los pronósticos de lluvias”, informó Sendic, por lo que adelantó que será necesario reforzar las estrategias en las zonas afectadas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO