Al comparecer en el XXV Congreso de la Organización Nacional que nuclea a Asociaciones de beneficiados (ONAJPU), 150 en todo el país, recordó que en los últimos 15 años mejoraron de manera significativas las pasividades.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Para Murro la ONAJPU que fue fundada en 1991, refleja con sus acciones que constituye un «gran ejemplo de democracia de los jubilados y pensionistas de Uruguay».
También destacó las 90.000 intervenciones quirúrgicas que se realizaron en el Hospital de Ojos José Martí, de las cuales la gran mayoría fueron a jubilados y pensionistas.
Asimismo se refirió a la entrega en 2019 de más de 220.000 tablets digitales para ese sector poblacional en cada departamento del país , lo que implica una sensible mejora para informarse, escuchar música y comunicarse más con los hijos o nietos que están lejos.
Adelantó que en enero de 2020 se otorgará un aumento a las pasividades, lo que ratificará 15 años continuos de mejora por encima de los precios al consumidor, y «mantenemos el compromiso de seguir luchando por la mejor calidad de vida de los jubilados y pensionistas».