Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
coronavirus |

Autoridades nacionales y Gobierno de Canelones analizaron situación sanitaria

El Gobierno nacional destacó el trabajo realizado por el CDE y el CECOED y valoraron la cooperación interinstitucional en el abordaje de las medidas sanitarias que se implementaron a modo de evitar la expansión del COVID-19 en el departamento.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Autoridades nacionales, departamentales e integrantes del Comité Departamental de Emergencias (CDE) y del Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) de Canelones se reunieron este jueves con el objetivo de analizar la situación sanitaria por COVID-19 y por el déficit hídrico.

El coordinador del CECOED, Leonardo Herou, presentó un extenso informe que jerarquiza la articulación interinstitucional a nivel de territorio, donde se destaca el papel de los municipios a través de los Comité de Emergencias Municipales.

“En cada uno de los 30 municipios, se fueron fortaleciendo las capacidades en gestión de riesgo, y en estos meses hemos ido especializándonos en cuatro grandes áreas de trabajo: por un lado, todo lo que ha sido la coordinación vinculada a los aspectos sanitarios de esta emergencia, con el liderazgo técnico del Ministerio de Salud Pública, la autoridad competente que es quien marca las directivas, y desde CECOED con un despliegue importante para asegurar que los recursos estén disponibles para que dichos lineamientos se puedan cumplir de forma eficiente”, manifestó Herou.

El segundo aspecto que mencionó el coordinador fue todo el apoyo económico que se le otorgó a la población más vulnerable del departamento con la implementación de la entrega de canastas, el apoyo a las iniciativas solidarias y la entrega de la tarjeta solidaria.

Otro aspecto clave ha sido el control de las actividades sociales, con prefectura en la zona costera, la policía y otros actores institucionales, de acuerdo a su área de competencia.

Durante la exposición del informe, también se expuso todo el trabajo vinculado a la prevención de incendios y a la implementación de medidas de mitigación para afrontar el déficit hídrico en un escenario poco alentador para los próximos meses, que está afectando particularmente a familias que viven en zonas rurales y que se quedan sin agua para consumo humano.

Según se informó, actualmente se está trabajando de forma coordinada en la logística de apoyo a las 200 familias que requieren agua para beber, más allá del apoyo que se está brindando al sector productivo.

Por su parte el secretario general de Presidencia, Álvaro Delgado, aseguró que están dadas las condiciones para un verano seguro, con guías prácticas para el buen uso y con garantías sanitarias en todos los espacios públicos, incluyendo las playas. Exhortó una vez más a la población a que tome las medidas necesarias para evitar la propagación del virus e hizo énfasis en el involucramiento de los jóvenes para que lideren el proceso de cambio cultural para la prevención, apelando al compromiso y al uso responsable y solidario de la libertad.

Finalmente, el intendente de Canelones, Mtro. Tabaré Costa, asumió el compromiso de trabajar en los objetivos planteados por parte del gobierno nacional, reafirmando y consolidando las medidas que se han desarrollado en el trabajo con la ciudadanía.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO