Dos aviones rusos arribaron a Venezuela con equipos y funcionarios para honrar contratos de carácter técnico militar que están «en proceso de cumplimiento», informaron este domingo a Sputnik fuentes de la embajada rusa.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Son dos aviones», dijo la fuente a esta agencia.
Aclaró que se hacen varios vuelos para cumplir contratos suscritos con anterioridad.
«Rusia tiene varios contratos que ya están en proceso de cumplimiento, contratos de carácter técnico militar, y hacen varios vuelos y traen varias cosas», agregó la fuente.
Además, añadió que estos vuelos «no tienen nada de misteriosos», porque se realizan en el marco de contratos que han sido firmados años atrás.
Aunque la fuente no especificó cuantos militares son ni qué equipos trajeron, indicó que arribaron algunos funcionarios para «hacer intercambio de consultas».
De acuerdo a las imágenes que circularon por las redes, dos aviones pertenecientes a la Fuerza Aérea de Rusia, un Antonov An-124 y una aeronave de pasajeros Ilyushin Il-62, llegaron el sábado a la rampa presidencial del aeropuerto internacional Simón Bolívar, situado en el estado Vargas (norte).
Medios nacionales reseñaron la información y especificaron que las aeronaves trasladaban 99 militares y 35 toneladas de cargamento, e iban bajo el mando del jefe del Comando Principal de las Fuerzas Terrestres de Rusia, Vasily Tonkoshkurov.
La cooperación técnico militar entre Venezuela y Rusia se basa en un acuerdo intergubernamental firmado en mayo de 2001, durante la visita del entonces presidente venezolano Hugo Chávez a Moscú.
En mayo de 2005 se firmó un contrato para la entrega de los fusiles Kalashnikov AK-103 al Ejército venezolano que se hizo efectivo al año siguiente.
Rusia también envió a Venezuela helicópteros de la marca Mi, baterías antiaéreas Tor-M1, aviones cazas Su y otros equipos militares.
En 2006, los dos países sellaron un contrato para la construcción de un centro de mantenimiento y reparación de helicópteros rusos, que fue inaugurado en 2013, y para la construcción de una fábrica de fusiles Kalashnikov, que debe abrir sus puertas antes de que finalice 2019. (Vía Sputnik)