Hay 13 detenidos, que declararon ante la fiscal de turno, y se incautaron tres armas de fuego, informó el Ministerio del Interior al dar a conocer los detalles del despliegue en el barrio Lavalleja, concretamente donde está ubicado el complejo Cuarenta Semanas Chico, en la zona delimitada por camino Máximo Santos, Soria, Arenguá y Coronel Raíz.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según se indica, la decisión de intervenir «es a partir de denuncias de un grupo criminal activo en la zona». Mientras dure el operativo, se dará «cumplimiento a varias órdenes de allanamiento en viviendas de la zona y un empadronamiento de habitantes afincados en el área a solicitud de la Fiscalía», dice la Unicom, continuando de la siguiente manera el comunicado:
En esa zona se han recibido denuncias por parte de la población de la existencia de un grupo criminal que ejerce violencia y atemoriza a las personas además de ser protagonistas de enfrentamientos reiterados.
El pasado domingo 11 de noviembre se logró detener -y luego condenar a prisión- a dos integrantes de esa banda, uno de los cuales era el líder y el otro el principal referente territorial en el barrio Cuarenta Semanas Chico. Las actuaciones son parte del proceso activo y sistemático que busca desarticular con precisión a ese grupo delictivo.
El operativo de hoy cuenta con la participación de personal de la Dirección de Información Táctica y del Grupo de Reserva Táctica (GRT) de la Jefatura de Montevideo. A su vez, participan equipos del Area de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, de la Dirección General de Información e Inteligencia Policial (Dgiip), la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (Dgrtid), la Dirección Nacional de Policía Científica, la Dirección Nacional Guardia Republicana y la Unidad Aérea de la Policía Nacional.
A su vez, equipos técnicos de UTE y OSE realizan inspecciones en todas las viviendas allanadas y también en las totalidad de las viviendas que serán censadas en el área.
La investigación está a cargo de la Fiscalía de Estupefacientes cuya titular es la Dra. Mónica Ferrero.