El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, manifestó su preocupación por la sanción aplicada por la Sociedad de Anestesiología del Uruguay (SAU) a cuatro de sus socios por postularse a un concurso de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) para ocupar cargos de alta dedicación. El objetivo de la convocatoria es incentivar la radicación de especialistas en el interior y mejorar el acceso a la salud.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Basso explicó que estos cargos de alta dedicación fueron promovidos a partir de la negociación colectiva de 2012 para incentivar, mediante una mayor remuneración, la radicación de especialistas en el interior del país, con más tiempo de trabajo en los prestadores, en particular del sector público.
“Todos conocen las dificultades que tenemos para que haya especialistas, en este caso anestesistas, en el interior del país, con una alta dedicación. Es una política que tiene que ver con el régimen de trabajo médico que estimula la radicación de especialistas en el interior y mejorar el acceso a la salud y los procedimientos asistenciales”, añadió.
Indicó que hay anestesistas del interior que tienen la voluntad de acogerse al llamado realizado por ASSE y “aparece una decisión que los sanciona y les impone la restricción de trabajo bajo esa modalidad; es una situación preocupante y nueva”.
“Espero que reflexionen y reconsideren esta situación, sin perjuicio de lo cual el ministerio va hacer las consultas para ver si se están limitando o generando circunstancias que afecten un conjunto de derechos que tienen los anestesistas para poder tomar decisiones sobre su forma de trabajar”, adelantó.
Atribuyó la medida de la Sociedad de Anestesiología a “motivos corporativos o vinculados a una estrategia de negociación”. No obstante, aclaró que “ninguna de ellas puede poner en juicio la posibilidad de que la población acceda a servicios en todo el país, ni puede limitar la acción de un profesional que toma una decisión en su leal saber y entender”.