Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

MINISTRO COMPRENSIVO

Benech esperaba las críticas de la ARU: «Es su fiesta y aprovecha para plantear las dificultades»

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, no se mostró sorprendido por las duras críticas de la Asociación Rural del Uruguay, ya que consideró que el cierre de la Exposición Rural del Prado es el ámbito propicio para los reclamos del sector.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En conferencia de prensa luego del cierre de la Exposición Rural del Prado, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Enzo Benech, aseguró que no le sorprendió el discurso de Pablo Zerbino, presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU). Zerbino fue muy crítico con las políticas del gobierno: «Es el [discurso] que yo esperaba. Esta es la fiesta de la ARU, que en este ámbito aprovecha a comunicarle al gobierno, a la sociedad, a todos los uruguayos, las dificultades que tiene y las políticas que espera. Es así, en bonanza o no en bonanza», dijo, agregando que no lo ve mal, «al contrario, lo veo bien, ellos están defendiendo el trabajo y sus intereses», acotó.
En relación a si se podían tomar más medidas para satisfacer los reclamos, Benech expresó: «Por supuesto que siempre se puede, pero lo más importante es que podamos trabajar juntos, por eso dejé el eslogan de que ‘el agro nos una’. Zerbino habló, entre otras cosas, de la extranjerización de la tierra. Ese es un tema que a nosotros nos interesa muchísimo. Ahora, ¿cómo hacemos para atraer inversiones y prohibir la inversión extranjera?», se preguntó Benech. «Este gobierno sacó una ley prohibiendo la compra de la tierra por estados extranjeros y fue el primero. Una cosa es lo que queremos y otra lo que podemos», indicó.
El ministro dijo que no hizo anuncios porque su discurso fue político: «El anuncio lo hago ahora: hoy publicamos la declaración jurada que venció el 31 de julio y es la primera vez en la historia del país que en 45 días somos capaces de dar disponibilidad de la información para todos los uruguayos. Pudimos hacerla porque el 60% de los productores, en forma voluntaria, la hicieron por medio electrónico. Esto no es menor», sostuvo.
«Los resultados de esa declaración dicen que tenemos 372.000 cabezas menos que en la anterior, que es una disminución leve, del orden del 3%, en un año que hemos tenido faenas y exportaciones récords», afirmó.
Respecto a la exportación de ganado en pie, Benech dijo que «está abierta y va a seguir abierta; yo no quiero discutir más de eso. Quiero discutir cómo hacemos para tener más terneros, que es trabajando y con tecnología», aseguró.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO