La presidenta Jeanine Áñez promulgó este domingo la ley de convocatoria a nuevas elecciones luego de que la Asamblea Legislativa Plurinacional debatiera el proyecto desde el pasado jueves hallando consenso el día de ayer. La mandataria explicó que la norma busca un proceso eleccionario transparente y con la participación de nuevos actores políticos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La ley promulgada tiene 12 artículos y establece, entre los aspectos más importantes, que Evo Morales y Álvaro García no podrán ser candidatos en los nuevos comicios, una gestión de seis años para los nuevos integrantes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que los partidos puedan presentar otras alianzas y nuevos candidatos.
“La ley que acabamos de promulgar es la que los bolivianos queremos (…) llegamos a este día con la satisfacción del deber cumplido. Este es el objetivo de mi Gobierno: nuevas elecciones en el menor tiempo posible”, manifestó la presidenta Áñez durante la promulgación y añadió que los nuevos integrantes del Tribunal Electoral deben ser “los mejores hombres y mujeres del país”.
La primera mandataria del país, acompañada por la presidenta del Senado, Eva Copa; agradeció a todos los parlamentarios por hacer posible esta norma. “No ha sido fácil construir el consenso para aprobar por unanimidad esta ley. Felicito y agradezco a todos los parlamentarios que han hecho posible la construcción de acuerdos”, indicó.
Áñez finalizó su discurso haciendo referencia a una de las frases surgidas durante el paro cívico de 21 días: “Queridos compatriotas, nadie se rinde, nadie se cansa. Estoy orgullosa de ustedes”.