El pasado jueves el comisionado parlamentario para las cárceles, Juan Miguel Petit, presentó su primer informe sobre el estado del sistema carcelario nacional. En su texto señaló que 33% de personas privadas de libertad en Uruguay reciben un “trato cruel, inhumano y degradante». Según informó La Diaria, el informe denuncia condiciones de reclusión desfavorables en los módulos 8, 10, 11 y 12 del Comcar, en los celdarios 1 y 2 del Penal de Libertad, el módulo 2 y «celda externa» de la cárcel de Canelones, la cárcel de Las Rosas en Maldonado y los pisos 4 y 5 del Centro Metropolitano Femenino. Al antes señalado porcentaje hay que añadir otras tres mil personas (41%) que sufren “pobres condiciones de reclusión, con severas carencias de formación para el empleo, oportunidades laborales, educativas, atención de las adicciones, salud mental o asistencia familiar”. El texto también indica que durante 2016 murieron un total de 44 reclusos. De ellos, 31 casos fue por motivo violento: 16 homicidios, 12 suicidios y tres muertes en circunstancias violentas no aclaradas aún. Petit también señaló que la mayoría de estos casos se concentran en los “megapenales”: 71% fueron en el Comcar y en el Penal de Libertad. “Esto vuelve a dar la razón a las modernas corrientes penitenciarias que señalan que los centros con más de 500 internos son inmanejables, despersonalizados, anómicos y fuente de violencias y transgresiones de todo tipo”, explicó Petit. El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, realizó declaraciones este viernes en referencia al mencionado informe durante una rueda de prensa en Florida. Allí lo calificó como “un poco extremo”, argumentando que cuando él ingresó en 2010 “había 8500 personas privadas de libertad. Y las 8500 estaban en una situación difícil con hacinamiento en todos lados», señaló según informó Florida Diario. En este sentido, el jerarca recordó que el hacinamiento se ha reducido, quedando limitado exclusivamente al módulo 8 del Comcar, al módulo 2 de Canelones y a un sector de Las Rosas. Bonomi también señaló que el número de homicidios ha descendido y criticó que en los informes se hayan presentado conjuntamente datos de asesinatos, suicidios y muertes naturales. «Muchas veces los ponen juntos y no es correcto», señaló.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME