El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, compareció este lunes ante la jueza Especializada en Crimen Organizado de 1º Turno, Beatriz Larrieu, a efectos de ratificar la denuncia sobre presuntas escuchas ilegales al diputado Germán Cardoso (Partido Colorado). En este ámbito, Bonomi dijo no tener conocimiento que esto haya sucedido, pero pidió investigar la situación. La citación de Bonomi fue solicitada por el fiscal Carlos Negro, de forma de ratificar la denuncia presentada por el Ministerio del Interior (MI). La denuncia penal refiere a las declaraciones del diputado Cardoso, durante la última interpelación al ministro Bonomi. “Yo sé que el Ministerio del Interior me escucha las conversaciones telefónicas. Tengo el dato de adentro del propio Ministerio. Han intervenido mis cuentas de mail. Lo sé y lo sostengo”, aseveró Cardoso durante su intervención. Esto implicó la inmediata reacción de las autoridades. La Cámara de Representantes decidió, por amplia mayoría, adoptar el caso como un asunto político y presentar una denuncia para que se investiguen estos hechos. La misma actitud adoptó el MI. Días después, también presentó denuncia penal el diputado Cardoso. Ante esto, la Justicia decidió unificar los tres expedientes e iniciar la indagatoria, con la citación de Bonomi. “Yo dije que había que investigar si efectivamente habia escuchas (ilegales). Nosostors creemos que no hay escuchas, pero hay que investigar”, afirmó Bonomi, al retirarse del Juzgado. “Es el diputado Cardoso quien tiene que probar que hay escuchas”, agregó Bonomi. El secretario de Estado destacó que uno de los elementos que utiliza Cardoso para justificar la denuncia refiere a que su celular “hace ruido”. “A esta altura del avance de la tecnología el ruido que puede hacer un celular no es porque lo estan escuchando, sino porque no funciona bien”, dijo Bonomi. Asimismo, Bonomi dijo que una posibilidad es que las escuchas se realizarán sin conocimiento de las jerarquías del Ministerio ni de la Fiscalía ni de la Justicia, pero eso requeriría complicidad de la telefónica. “Eso sería mucho más grave”, señaló. “Si eso existe merece una investigación, porque quiero confirmar que no existe”, expresó Bonomi.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME