Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

BPS lanza “”Contrato Ciudadano”

Unos 300.000 afiliados a la institución ya son usuarios en línea.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Banco de Previsión Social (BPS) está instrumentando el denominado “Contrato Ciudadano” una opción cuya finalidad es la de consulta en línea de la Historia Laboral y todos los aportes, entre otros trámites.

“Se trata de una forma de empoderar a los afiliados a la seguridad social con la institución, transformándose en un usuario en línea de todos los servicios de la institución”, dijo a Caras y Caretas el presidente del BPS, Hebert Galli.

Destacó Galli que la importancia de la Historia Laboral radica en que en esta queda la constancia de todos los aportes realizados por el trabajador, Esto le permite, al momento de acceder a algún subisidio o al jubilarse, tener la certeza de que están registrados todos los aportes realizados a la institución, agregó Galli.

Puso como ejemplo el caso de los trabajadores del Cambio Nelson, de Maldonado, quienes no tenían empleados porque el propietario se había ausentado del país sin pagar y figuraban como sub declarados ante el BPS, es decir que los aportes declarados no correspondían con los ingresos reales. “Finalmente fueron incorporados al seguro por desempleo porque el Ministerio de Trabajo certificó su situación, pero están cobrando por lo que está declarado en la Historia Laboral”, explicó.

Los trabajadores hicieron una denuncia sobre la sub declaración por lo que el BPS inició una investigación. “Si de este procedimiento surge que efectivamente la empresa no declaraba los ingresos reales entonces se pagará esa diferencia”, agregó.

Esto pone en evidencia la importancia de lo declarado, porque de ello se desprende lo que finalmente el trabajador va a percibir, tanto si se tiene que amparar a algún seguro o a la jubilación, precisó Galli.

Por otra parte, Galli explicó que a partir de este mes los afiliados a la seguridad social pueden comenzar los trámites jubilatorios en línea, o sea desde la pagina web del instituto: www.bps.gub.uy. Esto se agrega a los que ya se efectúan por esta vía, como son los trámites para el seguro por enfermedad y el subsidio por desempleo.

Hasta la fecha unos 300.000 afiliados están registrados como usuarios en línea. El BPS tiene alrededor de 1.500.000 de puestos cotizantes. Estos no refieren a personas sino a aportes e incluyen a trabajadores y empleadores.

*Publicado el 28 de mayo en el Suplemento Primero de Mayo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO