Temer obtuvo una victoria: por cuatro votos en siete, el Tribunal Superior Electoral de Brasil consideró que no hubo irregularidades en las cuentas de la campaña de 2014, en la que había sido candidato a vice en la fórmula con Dilma Rousseff. De esta manera, el tribunal avaló su permanencia en el cargo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Indican los medios brasileños que el Supremo Tribunal Electoral rechazó la existencia de violaciones al financiamiento de su campaña, lo cual habría llevado a anular el mandato de Temer.
La crisis política en Brasil, que comenzó con los intentos del año pasado por retirar a Rousseff del cargo por violar las leyes presupuestales, continúa. Prácticamente todas las semanas hay protestas para exigir la renuncia de Temer, son frecuentes los gritos en el Congreso y hay un creciente debate en los medios de comunicación sobre si el presidente terminará o no su periodo.
Pese a ese triunfo, Temer enfrenta las investigaciones de corrupción que han sacudido al país, el cual apenas está recuperándose de una profunda recesión económica.