Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

SEGURIDAD AL TRABAJADOR

BROU sustituye guardia policial en los blindados y peligra recarga de cajeros en Maldonado y Rocha

El Comisión Representativa del BROU envió un comunicado advirtiendo que peligra la recarga de los cajeros en el este; la dirigente Lorena Lavecchia explicó cómo es el procedimiento.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Mediante un comunicado de los trabajadores del BROU se da cuenta que el Ministerio del Interior dejará de apoyar en la seguridad de los blindados de Banco República para los departamentos de Maldonado y Rocha y esa tarea correrá por cuenta de la empresa Prosegur: «La pérdida de seguridad para nuestros compañeros es irrefutable. Los trabajadores ya hemos demostrado a la ciudadanía que no es nuestra intención perjudicar a los verdaderos dueños del banco país, nuestro banco. Sin embargo, la vida de nuestros compañeros se pone en riesgo de forma innecesaria e injustificada», dice el comunicado. La dirigente sindical Lorena Lavecchia explicó a Caras y Caretas Portal que «el chofer y el remesero son compañeros nuestros, funcionarios del Banco. Los blindados también se encargan de transportar dinero para recargar los cajeros automáticos y de trasladar a los funcionarios de mantenimiento de esos cajeros», afirmó, agregando: «El 2 de enero en Maldonado y Rocha se retiró a la guardia policial que iba dentro de los camiones. El directorio del BROU dice que el Ministerio del Interior decidió retirar la guardia, pero nosotros no hemos podido comunicarnos con el Ministerio para saber si eso es así, ni vimos comunicación que lo ampare», sostuvo. Lavecchia asegura que «una cosa es ir con guardias policiales con armas largas y otra trasladarse con uno de una empresa privada que cobra $ 90 la hora y con lo único que cuenta es con la asistencia del Fonasa. No es por los trabajadores, con ellos está todo bien, pero el problema son las condiciones en las que van a trabajar», indicó «El servicio tiene 13 choferes y hay 18 vacantes, por lo tanto funciona en régimen de horas extras, si no es imposible de cumplirlo. Bueno, las horas extras no se harán, por eso decimos que se puede complicar el servicio», concluyó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO