Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Iniciaron investigación por lavado de activos

Cambio Nelson: Sanabria declaró en Crimen Organizado y ratificó su versión

La Justicia Especializada en Crimen Organizado inició la investigación en relación a posibles delitos de lavado de activos en la operativa de Cambio Nelson.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El empresario y ex diputado –suplente- Francisco Sanabria compareció este lunes ante la Justicia Especializada en Crimen Organizado en el inicio de la investigación por lavado de activos en la operativa de Cambio Nelson y ratificó la versión aportada en su momento ante la Justicia de Maldonado. Sanabria declaró por breves minutos ante la jueza Especializada en Crimen Organizado de 1º Turno, Beatriz Larrieu, y el fiscal Carlos Negro, como parte del inicio de la indagatoria penal. En esta instancia, la jueza le presentó una copia de la declaración que realizó anteriormente y le preguntó si mantenía sus dichos. Sanabria contestó que “Si”, que mantenía su testimonio. En esa oportunidad, Sanabria reconoció la captación ilegal de fondos por parte de Camvirey SA y alegó que ese sistema estaba operativo cuando asumió el control de la entidad financiera. Sanabria afirmó –y ahora ratificó- que al asumir se apoyó en Calvete y Capote, estrechos colaboradores de su padre, Wilson Sanabria, y quienes tenían un vasto conocimiento de los negocios de la entidad financiera. “Yo nunca habría aceptado la responsabilidad de seguir adelante con la empresa si no hubiera tenido la seguridad de que ellos [Calvete y Capote] estaban ahí, que me hubieran explicado lo que me explicaron, declaró Sanabria. En abril de 2017, el juez Marcelo Souto (hoy juez Penal en Montevideo) dispuso –a pedido del fiscal Rodrigo Morosoli- el procesamiento con prisión de Sanabria por los delitos de libramiento de cheques sin fondo, apropiación indebida y falsificación ideológica en relación a diversos ilícitos en la gestión de Cambio Nelson (Camvirey SA). Asimismo, se dispuso el procesamiento con prisión del gerente general y operador del cambio, Nelson Calvete, y de la oficial de cumplimiento, Soledad Ubilla, y sin prisión de otra contadora que trabajaba para la empresa. En tanto, el juez desestimó la imputación contra el contador de Cambio Nelson, el expresidente del Banco Central del Uruguay (BCU) Humberto Capote. En este contexto, las pruebas recopiladas durante la indagatoria –en particular un informe del Banco Central del Uruguay– determinaron la necesidad de profundizar la indagatoria y la remisión del expediente hacia el Juzgado Especializado en Crimen Organizado, ante la eventual existencia de un delito de lavado de activos. La indagatoria apuntó a un presunto “vaciamiento” de Cambio Nelson mediante préstamos efectuados desde la entidad financiera hacia empresas vinculadas con la familia Sanabria, así como a las cuentas particulares de Francisco Sanabria, Paula Sanabria y sus hermanos, y de la esposa de Francisco, Carolina Serna. El informe del BCU también detectó 22 clientes con depósitos superiores a 50.000 dólares; la Justicia Especializada en Crimen Organizado pretende dilucidar el origen de los fondos que fueron depositados de forma irregular. Este martes, la jueza Larrieu y el fiscal Negro tomarán declaración de la contadora Ubilla y posteriormente el expediente pasará en vista a la Fiscalía para determinar los futuros pasos de la indagatoria por lavado. Negro podría emitir su dictamen en audiencia, ya que el miércoles abandonará el cargo para asumir una Fiscalía de Flagrancia de cara al nuevo Código del Proceso Penal. Su lugar será ocupado por el fiscal Luis Pacheco que asumirá todas las causas en trámite en los Juzgados Especializados en Crimen Organizado bajo el CPP 1980.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO