El convenio se firmó el pasado martes 26, en la sede central del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) con la presencia del Ministro, Enzo Benech, el Director General de INEFOP, Eduardo Pereyra y el Director de Descentralización del MGAP, Ricardo Teixeira.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
De esta manera, se brindaran actividades de capacitación que involucran a 700 jóvenes, mujeres y asalariados rurales que solicitaron formación a través de 17 Mesas de Desarrollo Rural de once departamentos.
El convenio incluirá cursos, eventos y actividades de capacitación dirigidas a trabajadores y demás actores del sector productivo rural. Las actividades serán propuestas por el MGAP y ejecutadas por las instituciones públicas o privadas que se determinen por INEFOP.
Para llevar a cabo esta dinámica, el MGAP aportará locales adecuados para el dictado de las capacitaciones y proporcionará la maquinaria de práctica y animales que las características de las capacitaciones requieran.