Mientras se espera el anunciado regreso al país del exlegislador colorado Francisco Sanabria, el titular de la banca, Germán Cardoso, se presentó ante el Juzgado de 10° Turno de Maldonado, para desvincular a su partido de la situación de Sanabria.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Ante los hechos de pública notoriedad vinculados a Cambio Nelson y Francisco Sanabria, resolví por mi propia voluntad presentarme y ponerme a disposición del juez y el fiscal competente, dejando de lado las prerrogativas vinculadas a mi cargo, para poder colaborar en todo lo que pueda con la investigación que llevan adelante, lo que concreté en el día de la fecha”, informó Cardoso al diario local Maldonado Noticias.
Más tarde, mediante un comunicado, el legislador explicó que “transmití al fiscal y juez actuante mi especial interés -ante algunos dichos maliciosos- en precisarle que Sanabria se había contactado conmigo para decirme que hacía días que tenía las notas firmadas y que me las estaba enviando, sin estar requerido y cuando se encontraba en Uruguay”.
Por su parte Sanabria afirmó a Telemundo que fue estafado por alguien dentro su empresa. Mediante una comunicación a través de WhatsApp el propietario del Cambio Nelson dijo; “Nos estafaron y de adentro más, alguna cosa más. El tiempo y las pericias que presentamos oportunamente nos guiarán. Estamos destrozados, nos quedamos sin nada”. Sanabria tiene denuncias por librar cheques sin fondos y por ello, al llegar a Uruguay, deberá ser detenido y llevado a declarar ante el juzgado de décimo turno ante el juez Souto.
De acuerdo a Telemundo, el empresario estuvo en Sao Paulo en busca de medio millón de dólares para solventar las deudas que sostiene, son más de U$S 292.000. Uno de sus acreedores es un empresario argentino vinculado al rubro de automóviles de alta gama.
Por otra parte, en declaraciones a la emisora FM Gente de Maldonado, el exfiscal Enrique Moller dijo que Sanabria podría ser acusado por el delito de estafa, ya que si bien la operativa a de Cambio Nelson de captar depósitos estaba fuera de la normativa del Banco Central, la ley no autoriza a quedarse con el dinero que fue entregado en un acto de confianza. El ex fiscal representa a un comerciante que, en este mismo caso, está reclamando el pago de cheques sin fondos por algo más de U$S 200 mil dólares.