Unos 33,8 millones de argentinos están habilitados para votar este domingo y definir quiénes quedan habilitados para competir en los comicios del 27 de octubre. En esa ocasión serán electos el presidente y vice, así como 130 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los nueve candidatos presidenciales que participan en estas primarias deben obtener este domingo un piso mínimo del 1,5 % de los sufragios para quedar habilitados para competir en los comicios del domingo 17 de octubre.
Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) determinan las candidaturas oficiales de los partidos; son abiertas a todos los ciudadanos afiliados o no en algún partido político. Se realizan en forma simultáneas o sea en la misma fecha y en el mismo acto eleccionario. Además son obligatorias para todos los ciudadanos que tengan entre 18 y 70 años a la fecha de la elección nacional y para todos los partidos y alianzas que pretendan competir en las elecciones nacionales aún para aquellos que presentan una única lista de precandidatos.
Sin embargo no habrá verdaderas primarias este domingo ya que los partidos no presentan más de un candidato. De todas formas los resultados servirán para sondear el apoyo popular a los postulantes.
Hay cerca de 14.500 centros de votación los que serán custodiados por unos 90.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y de seguridad.
El escrutinio provisorio está a cargo de la Dirección Nacional Electoral (DINE), y se realiza con el recuento de los telegramas elaborados en cada mesa electoral.
La justicia electoral es responsable del escrutinio definitivo, que es el legal y es realizado a través de las actas.
Lea también
Fernández y Fernández cerraron su campaña arropados por la multitud
Las PASO son una instancia previa a las elecciones generales del 27 de octubre, pensadas originalmente para que dirigentes dentro de una misma fuerza política dirimieran en internas su liderazgo de cara a las elecciones presidenciales.
En esta oportunidad los analistas entienden que se trata de una forma de medir fuerzas entre los principales candidatos: el presidente Mauricio Macri y el líder de la oposición Aníbal Fernández.
Rige la veda
Desde 48 horas antes del comienzo de las PASO y hasta su finalización, en Argentina no se podrán realizar más actos de campaña ni se podrán publicar encuestas sobre las intenciones de voto.
Tampoco se podrán celebrar durante la jornada del domingo espectáculos masivos de índole cultural, social o deportiva, ni se podrán vender bebidas alcohólicas desde la medianoche de este sábado y hasta tres horas después de finalizadas las elecciones.
Las redes sociales no se encuentran alcanzadas por la veda, lo que permitió al precandidato presidencial Alberto Fernández, principal rival del presidente Mauricio Macri, a pedir este viernes el voto para Frente de Todos, la agrupación con la que participa en los comicios.
El mandatario argentino, por su parte, publicó la papeleta de su fuerza, Juntos por el Cambio con el mensaje «¡Vamos Argentina!».
(Redacción y Sputnik)