La institución cuenta con el respaldo de una plantilla de 3.000 médicos y planes asistenciales especialmente pensados para todas las etapas de la vida. En el correr de este año, inaugurará un nuevo sanatorio, con una capacidad de más de 400 camas, con CTI remodelado y un centro de hemoterapia, que será el más avanzado del país. Las nuevas instalaciones incluirán también un centro quirúrgico a estrenar, que se suma a su nuevo servicio de urgencias y emergencias, dotado de equipamiento y tecnología de punta, con un proceso de atención mejorado y más ágil de acuerdo con la gravedad del paciente. Para este año, la institución médica tiene planificada una gran inversión en infraestructura informática, que le permitirá consolidar la implantación de la historia clínica electrónica y la prescripción electrónica de medicamentos, lo que mejorará la eficiencia en la gestión y asegurará al paciente continuidad en su atención. En cuanto a planes asistenciales, el Casmu ofrece a sus afiliados varios beneficios según las edades. Los usuarios de entre cero y 29 años cuentan con órdenes gratis para el servicio de urgencias, especialistas, medicina general, pediatría, radiología simple y análisis de sangre y orina, y tickets de medicamentos, entre otras ventajas. Para los usuarios de entre 30 y 45 años y de entre 46 y 64 años también existen planes específicos, que incluyen órdenes, medicamentos y odontología sin costo. Otra de las novedades para 2017 es la implementación de una nueva aplicación creada para facilitar el diálogo con los asociados. Desde allí, el paciente puede pedir hora con un médico especialista, chequear su cuenta corriente y estar al tanto de las novedades y los beneficios de la institución. También puede visualizar las consultas agendadas y sincronizarlas con la agenda del teléfono para recibir un reporte de, por ejemplo, los resultados de exámenes de laboratorio. El sistema cuenta además con la geolocalización de los diferentes centros médicos y con información relevante de cada uno. Por otro lado, este año el Casmu suma a sus beneficios la Tarjeta del Afiliado, que le permitirá al usuario identificarse en cualquiera de sus instalaciones y pagar los servicios. Además, funciona como una tarjeta de crédito, asociada a Mastercard, por lo que la persona podrá realizar compras en miles de comercios de la región y el mundo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Calidez de hogar para toda la familia
El Casmu se caracteriza por ser una institución médica que está siempre atenta a las tendencias mundiales con el objetivo de brindarles al usuario y su familia la mejor atención y calidad de asistencia médica, contó su gerente comercial, Osvaldo Barrios. En ese sentido, a partir de este año incorporará el destacado servicio de parto humanizado. ¿De qué se trata? Es una modalidad nueva, que viene en crecimiento en muchos países y en el que a nivel mutualismo somos pioneros en Uruguay. Se ofrece a las mujeres embarazadas la opción de elaborar ellas mismas su plan de parto y elegir cómo y con quién desea recibir a su hijo, y se respeta como está planteado. Con esta finalidad, contamos con un loft de 30 metros cuadrados en la maternidad de la calle Garibaldi, totalmente equipado para ese fin y con calidez de hogar, que incluye además una piscina interior para el caso de que la mujer desee el parto ahí. ¿Alguna novedad para este segmento? Sí, seguimos creciendo en la experiencia de matronatación, que es enriquecedora para toda la familia. Está comprobado que ayuda a mejorar el vínculo entre los integrantes, además de que aumenta la seguridad del bebé. Consiste en clases en una piscina dictadas por una profesora especializada en el tema a las que asisten los padres y familiares con bebés mayores de cuatro meses. Este servicio lo ofrecemos en nuestras instalaciones de 8 de Octubre y Abreu.