El fiscal Luis Pacheco desistió de los pedidos de asesoramiento librados a la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), que habían sido cuestionados por la defensa de varios ex jerarcas de Ancap, por lo que la Justicia no librará los oficios previstos a estos efectos, según dijeron fuentes judiciales a Caras y Caretas Portal. Días atrás, Pacheco había solicitado el asesoramiento de la Jutep en relación a tres de los hechos investigados por la Justicia: la intermediación de la empresa Exor International en la cancelación de la deuda entre Ancap y Petroleos de Venezuela SA (Pdvsa); el negocio entre Ancap y Trafigura para la refinación de petróleo de Petroecuador y la contratación de remolcadores a la empresa Kios -previo a la entrada en funcionamiento del remolcador Ky Chororo-. El fiscal pretendía saber si en estos casos Ancap se apartó de las normas de contabilidad y administración financiera. El asesoramiento de la Jutep fue cuestionado por la defensa del ex vicepresidente, Raúl Sendic, y de otros ex jerarcas de Ancap investigados por la Justicia, ante la eventualidad de que el organismo tenga una visión parcial de la situación. El argumento de la defensa refirió al dictamen elaborado por la Jutep en relación al uso de las tarjetas corporativas de Ancap por parte de Sendic, que fue anexado en la causa, y las declaraciones del vicepresidente de Jutep, Daniel Borrelli. En este contexto, el fiscal Pacheco desestimó los argumentos esgrimidos por las defensas de los jerarcas y defendió el carácter técnico del asesoramiento de la Jutep, pero declinó insistir con el mismo para evitar eventuales dilaciones en la causa, en relación a posibles recursos de apelación interpuestos por las defensas. Tras este dictamen, la jueza Especializada en Crimen Organizado de 1º Turno, Beatriz Larrieu, desistió de remitir los informes. La indagatoria por presuntos ilícitos en Ancap continuará tras la Feria Judicial de enero, ya que aún restan diligenciarse diversas medidas probatorias, particularmente referidas a la construcción de la planta de Alur en Paysandú y el contrato firmado con la empresa Abengoa. En este caso, el fiscal Pacheco pidió la citación del senador Leonardo De León y del ex gerente de Alur, Manuel González. Tras estas audiencias, el fiscal Pacheco estaría en condiciones de pronunciarse en torno a posibles responsabilidades en ilícitos en la gestión de Ancap o el archivo de la indagatoria.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME