Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

LA JOPEÓ

Caso Bascou: el intendente omitió una tercera estación de servicio a la Comisión de Ética de su partido

El presidente del Partido Nacional, Luis Alberto Hebert, informó que hay una moción para suspender los derechos partidarios al intendente de Soriano Agustín Bascou; minimizó el que se hubiera omitido una tercera estación de servicio.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente del directorio del Partido Nacional, Luis Alberto Heber, informó a la prensa que ese órgano estuvo analizando el informe de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) en relación al intendente de Soriano Agustín Bascou. Según lo dicho por Heber, el sector Todos (liderado por Luis Lacalle Pou) presentó una moción de suspensión de los derechos políticos partidarios para Bascou, mientras la Justicia resuelve su situación. La propuesta no se pudo votar porque otros directores pidieron más información de la Comisión de Ética para ponerla en consideración, lo que «pretendemos que sea antes de fin de año», dijo Heber. De salir favorable al moción de suspensión, no generaría ningún tipo de perjuicios a Bascou en su calidad de intendente: «El señor Bascou fue votado por el pueblo de Soriano, no sólo por los blancos. El PN no puede sustituir a la soberanía nacional. Ya hicimos un apercibimiento de su conducta, el señor intendente se ha disculpado públicamente con el partido y con su gente. Aspiramos a un análisis más profundo de la Comisión de Ética». Consultado si había influido la nueva información recabada por la Jutep, como una tercera estación de servicio en Dolores, Heber dijo eso «no había estado en la Comisión de Ética porque el hecho denunciado por los ediles del Frente Amplio en la Junta Departamental, hablaban de dos estaciones y no de la de Dolores, por lo cual el señor intendente tampoco la nombró». Igual dijo que el directorio consideró que el documento de la Jutep menciona «ilegalidades»: «Sobre la ilegalidad de una ley concreta y sobre el decreto del doctor Batlle sobre inconductas en el desempeño de la función pública, que nos parece que deben ser vistas por nuestra Comisión de Ética», sostuvo. Pablo Abdala precisó que «lo que el directorio resolvió es pedir un informe a la Comisión de Ética con relación al pronunciamiento de la Jutep, eso no quiere decir que la moción que algunos directores presentaron, condicione el trabajo de la comisión, que tiene independencia técnica, y luego de analizarlo se pronunciará en el sentido que sea; obviamente no lo sabemos», indicó.  

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO