La mujer de Soriano a quién la Justicia le había impedido interrumpir su embarazo, sufrió un aborto espontáneo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Su abogado, Daniel Benavídez, aseguró que se presentarán todos los certificados médicos en la Justicia «para aventar todo tipo de suspicacias».
Por su parte el vocero de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Raúl Oxandabarat, dijo a Caras y Caretas Portal que “es muy probable que la causa sea archivada”. Explicó que todas las causas judiciales “tienen un propósito. En este caso el propósito, el objeto de la causa, era amparar el derecho a la vida del embrión. Hay que aclarar que la jueza no amparó el derecho del padre, la jueza entendió que debía amparar el derecho a la vida del embrión. Decidió que había que hacer lugar a eso”.
“Ahora, cuando muere el embrión, desaparece el objeto de la causa. El embrión no existe, no se puede amparar su derecho a la vida, por lo tanto el objeto de la causa desaparece”, agregó.
Sobre el rumbo que tomará la causa, que ha sido apelada por la demandada, Oxandabarat explicó que “lo más probable es que sea archivada. Eso lo decidirá la jueza o el Tribunal de Apelaciones”.
En este sentido indicó que en estos casos “no hay razones para dudar del informe de los profesionales médicos. Si alguien tiene dudas lo que puede hacer es denunciar ante la Justicia, pero ya estamos ante otro caso”.
Benavídez explicó a Telenoche que «la situación de estrés» sufrida por su cliente hizo que debiera «acudir varias veces a la Emergencia». El proceso derivó en una «pérdida espontánea y natural del feto». Posteriormente dijo a Montevideo Portal que el aborto se produjo el martes y que fue notificado al juzgado de 3° turno de Soriano, a cargo de la jueza Pura Book. Junto con el relato de lo sucedido, la defensa presentó las certificaciones médicas que comprueban lo ocurrido.